+0 - 0  por /0 comentarios

“¡VIVE LE TOUR!” (III Parte)

«El pavés de la etapa 3ª, este año, tenía menos dificultad” Vicenzo Nibali.

Y el cuarto “as” o favorito -debería ser el principal, pero no lo es- le corresponde a Vicenzo Nibali. No en vano el italiano defiende el maillot amarillo del 2014; aunque entonces no tenía rivales tan fuertes como los de esta edición. En todo caso “el squalo” apenas se dejó ver en el Dauphiné Libéré y ganó el Campeonato en Ruta italiano. Ya en este Tour quiso asustar en el pavés belga, de 13,3 kilómetros, donde el año anterior causó estragos aunque éste no le dio crédito. Tiene el siciliano gregarios como Kangert o Fuglsang y su “chance” será la alta montaña. Lo que se duda es “si sube más que Quintana”. En todo caso, “la serpiente multicolor” transita la 5ª etapa, lo que es pronto para lecturas. Son, en definitiva, Los Pirineos y Los Alpes quiénes sentencian.
En esta semana, salvo sorpresas, debería haber tregua en el pelotón hasta llegar al Tourmalet (11ª etapa) o a la etapa 12 (de 195 kms. con final en alto de Beille). Si bien, el Alpe D´Huez -ya en el epilogo del Tour. Etapa 20- será quién clarifique el podio. Allí, a la mítica cota, llegarán los ciclistas “muy rodados”. Los mejores culminarán en la cima, totalmente exhaustos y brazos en alto.
A lo largo del Tour 2015, los equipos son los que marcan el ritmo de las etapas y acuerpan a “sus Jefes de Filas”. Esto sucede hasta que “el golpe de pedal” exija el máximo e inicie la lucha individual. Mientras llega ese momento, el protagonismo es para el Astana de Vicenzo Nibali, Sky de Chris Froome, Tinkoff-Saxo de Alberto Contador, Movistar de Nairo Quintana y Alejandro Valverde y Katusha de Joaquím “Purito” Rodríguez. Ellos, en grupo, comandan el pelotón, marcan el ritmo, buscan desgaste de rivales e ir reduciendo el grupo. Trabajan para los favoritos.
Ya cuando la carretera se empine, se esperan “los demarrages” de Contador, la explosividad de “Purito”, la potencia de Froome, la voracidad de Nibali, la insistencia de Quintana, o la sorpresa de Valverde. En todo caso, al final, la guerra quedará reducida a dos o tres. Será el momento de Quintana, Contador, Nibali y Froome, para mover grandes desarrollos, a golpe de riñón o de pie sobre “la bici” (Contador) y los que pierdan rueda intentarán no perder demasiado tiempo. Y eso sin dejar de lado “las pájaras” (“el mono”), pinchazos, caídas o enfermedades, que a lo largo de 23 días siempre son factores a tener en cuenta, de los que ningún ciclista está a salvo.
El resto de corredores pueden aspirar a: Líder de la Montaña (maillot puntos rojos); Mejor Joven (maillot blanco); Clasificación por Equipos -dorsales fondo amarillo- “Premio de la Combatividad” de la etapa, que se distingue portando el dorsal con fondo rojo, en la etapa que sigue.

+ 0 - 0