+0 - 0  por

Diputados avalan proyecto que mejorara lucha contra la evasión y controles sobre gasto publico

La Asamblea Legislativa aprobó hoy, en primer debate, el proyecto “Hacienda Digital para el Bicentenario”, que transformará, modernizará, y digitalizará la gestión de la institución, para facilitar el pago de impuestos, contar con mejores herramientas para identificar la evasión fiscal y mejorar la eficiencia del gasto público, la gestión de la deuda y brindar un mejorar servicio orientado al contribuyente.
“Agradecemos a las y los legisladores que con su voto afirmativo nos dan la
oportunidad de transformar nuestros sistemas y servicios para beneficio de la ciudadanía y del país. Con Hacienda Digital caminamos hacia la ruta del
fortalecimiento institucional, dentro del cual contar con herramientas tecnológicas significa mejorar nuestras acciones de inteligencia en la lucha contra la evasión y los controles sobre el presupuesto nacional y el gasto público”, expresó Elian Villegas, ministro de Hacienda
Para el desarrollo de este proyecto, el Ministerio cuenta con el apoyo económico del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), que autorizó un crédito por US$156.640.000 (ciento cincuenta y seis millones, seiscientos cuarenta mil dólares) (equivalente al 0.25% del PIB), con una tasa de retorno de 142%, por mejoras en la eficiencia y en los ingresos adicionales.
Con el objetivo de avanzar hacia la transformación digital y de gestión, incluye el
diseño de todos los servicios bajo un modelo centrado en las personas,
digitalizado, inclusivo, seguro, transparente, enfocado en la experiencia del
usuario y la protección de sus datos.
Mediante su implementación la institución tiene previsto:
? Implementar un sistema de administración financiera integral que permita mejorar la eficiencia del gasto público y las prácticas de sostenibilidad fiscal, mediante la alineación de políticas y la implementación de soluciones informáticas robustas.
? Incrementar el cumplimiento tributario mediante el aprovechamiento de las herramientas tecnológicas que permitan automatizar los procesos
tributarios centrales, combatir la defraudación, optimizar la eficiencia
operativa y la efectividad de la administración tributaria, que se deriven en
mejoras de los servicios a los contribuyentes.

? Automatizar los controles aduaneros y procedimientos de despacho de
mercancías para propiciar la facilitación del comercio y mejorar el entorno
empresarial, sin comprometer la recaudación de ingresos.

? Fortalecer el entorno institucional y operativo del Ministerio de Hacienda, promoviendo su interoperabilidad, la adopción de mejores prácticas y renovando sus esquemas de conectividad y seguridad.
? Permitir mejoras sustantivas en la gestión de presupuesto, de la deuda y
contabilidad; lo que garantizará una mayor eficiencia en la utilización de los recursos públicos, fortalecer los controles y la gestión de riesgo, entre otros beneficios.
“Hacienda Digital conlleva la total transformación de la gestión y la eficiencia institucional a través de los sistemas informáticos, su implementación generará un impacto positivo en la recaudación y distribución de los tributos, así como en la competitividad del país, producto de sistemas de administración financiera pública más eficientes”, aseguró el Jerarca.

+ 0 - 0