
Autoridades de la CCSS buscan una institución más articulada en el nivel central
La reestructuración del nivel central de la Caja Costarricense de Seguro Social es un ordenamiento para alcanzar mayor eficiencia sin despidos, informó el Lic. Renato Alvarado Rivera, miembro y vocero de la Junta Directiva.
El directivo afirmó que no se está pensando en despedir a nadie. Lo que se busca es que la CCSS esté alineada en todos sus procesos, en lo cual “todos los funcionarios están incluidos”.
El directivo presentó el organigrama base del nivel central aprobada por la Junta Directiva, a los gerentes, directores de sede y el resto de los funcionarios del nivel central durante sesiones informativas.
La Junta Directiva aprobó la creación de una gerencia general y cuatro gerencias operativas: Seguro de Salud, Seguro de Pensiones, Operativa (Infraestructura-Logística) y Administrativa-Financiera.
El directivo explicó que este es un proceso que no está escrito en piedra que pretende una institución más articulada y con mayor gobernanza.
Señaló que el resto de la estructura se armará con la participación de los funcionarios. “Ustedes tienen un papel preponderante en decir qué se hace y cómo se hace” afirmó Alvarado Rivera.
En ese mismo sentido, solicitó a los directores de sede su participación y compromiso con este proceso que busca fortalecer la institución.
Reconoció que es normal que exista resistencia y preocupación, no obstante reiteró que “la gente debe estar tranquila, pues no estamos pensando en despedir a nadie”. Y agregó que este es un proceso con los trabajadores y no contra los trabajadores.
“La Junta Directiva está convencida de la necesidad de un nivel central más simple, más claro, más ordenado, para que nuestro trabajo sea más satisfactorio y obtengamos mejores resultados”, explicó el directivo.
Alvarado Rivera dijo que la nueva estructura se basó en un estudio técnico exhaustivo y en profundas discusiones en la Junta Directiva que fueron acompañadas por especialistas del CICAP y funcionarios de la institución.
Comentó que los aportes que hicieron los gerentes y otras instancias a la propuesta original fueron considerados en la nueva estructura organizacional.
Desde el inicio se conformó una comisión integrada por cuatro miembros de la Junta Directiva: don Mario Devandas, don Rolando Barrantes, don Renato Alvarado y don José Luis Loría a fin de acompañar y dar seguimiento al proceso.
De igual manera enfatizó que la institución tiene otros proyectos estratégicos en marcha, siendo reestructuración uno de ellos.
Manifestó la importancia de “trabajar más juntos y mejor coordinados a fin de dar un servicio que cumpla con las expectativas de los compañeros en el nivel regional y local y de la gente que se acerca a nuestros servicios”.
Alvarado Rivera reiteró que todo trabajador cumple una función importante y tiene un lugar en la organización. “El objetivo no es la reducción de empleos, sino que cada uno de nosotros pueda estar presente donde mejor se aproveche nuestros talentos”.