+0 - 0  por /0 comentarios

Avanzan obras que permitirán edificación de Torre Este del Calderón Guardia

Autoridades del hospital Calderón Guardia expresaron su satisfacción por el avance que lleva el proceso constructivo que permitirá ofrecer a la población adscrita a ese centro de salud un servicio en instalaciones más cómodas, amplias, ventiladas y adecuadas a las necesidades de los pacientes.

De acuerdo con el doctor Taciano Lemos Pires, director del hospital, las obras van de acuerdo con la programación, al punto que las obras complementarias se encuentran, en este momento, con un 75% de avance en el desarrollo de los trabajos de cerramientos temporales y readecuación de los flujos de circulación a nivel interno y externo del complejo hospitalario, así como la preparación para los proceso de interconexión electromecánica y cimentaciones de la Torre Este, los cuales requerirían de un cambio en los flujos de tránsito de personal y pacientes a través del hospital.

En el tema específico de la Torre Este, se iniciaron los trabajos de pilotaje y construcción de sistemas de mejoramiento y estabilización de terreno así como preparación a la etapa de colocación de las cimentaciones del edificio.

Como parte de las obras complementarias, actualmente se desarrollan los trabajos de paso cubierto externo para facilitar el paso de insumos y pacientes por el costado y frente al edificio histórico, así mismo se encuentra en proceso la construcción del nuevo puente de conexión entre los edificios Torre Norte y edificio histórico, así como la ampliación de los Sistemas de circulación vertical del edificio histórico, que incluyen la colocación de nuevos elevadores para el tránsito de pacientes y el mejoramiento de las condiciones de accesibilidad del edificio.

 

El doctor Taciano Lemos Pires manifestó que el centro médico se encuentra comprometido con este proceso que viene a sustituir la edificación perdida en el 2005 y a mejorar muchas de las consultas médicas y quirúrgicas, para este fin se han organizado el traslado de servicios de Consulta Externa a instalaciones dentro y fuera del hospital, lo que ha permitido la mejora significativa lo que beneficia a la población asegurada de la zona de atracción.

Adicionalmente, se han implementado una serie de estrategias como por ejemplo la compra de equipamientos y mobiliario para diversas zonas del hospital que han mejorado la estancia de los pacientes y familiares durante este procesos constructivo además de una serie de medidas preventivas como colocación de rampas para ingreso de pacientes a las edificaciones, capacitación de los funcionarios, cambio de ingresos para las horas de visita entre otros temas y se ha efectuado con gran éxito el programa YO LE GUIO que, desde su inicio en julio a diciembre del 2017, ha atendido y orientado a 44765 personas dentro y fuera de las instalaciones del hospital.

El doctor Lemos Pires hizo un recordatorio acerca del gran beneficio de esta construcción para los asegurados y funcionarios usuarios del hospital, puesto que contará con un nuevo edificio de 7 pisos que tendrá 209 camas y 35 incubadoras, estos pisos estarán divididos por especialidades y se detallan a continuación:

Piso 1 y 2: Servicio de Radiología e Imágenes Médicas que contará con la digitalización total del servicio.

Piso 3: Neonatos y Partos: 35 incubadoras

Piso 4: Ginecología y Obstetricia: 72 camas

Piso 5: Encamados de Medicina: 43 camas

Piso 6: Encamados de Cirugía. 70 camas

Piso 7: Unidad de Aislado: 14 camas

+ 0 - 0