+0 - 0  por /0 comentarios

Banco de Sangre amplía horario de atención para recibir donantes

El Banco Nacional de Sangre amplió su horario de atención para donantes de todos los tipos de sangre con el objetivo de mantener el suministro de este líquido vital ante la alerta sanitaria que enfrenta el país por el COVID-19. 

Así lo confirmó el doctor Carlos Andrés Villegas, director de esta unidad institucional, quien aseguró que con ese propósito y en acatamiento a las disposiciones decretadas por las autoridades sanitarias, el Banco, ubicado al costado sur de la iglesia católica en Zapote, recibirá desde esta semana en horario ampliado de lunes a domingo de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. a población sana con edad entre los 18 y los 60 años que quiera acercarse a donar.

El doctor Villegas recordó, además, que como parte de las medidas que buscan reducir riesgos de aglomeración y saturación durante la prestación de los servicios las personas tienen la posibilidad de agendar su cita para la donación a través de las siguientes vías:

  • Teléfono: 2280-9952 Ext. 113
  • WhatsApp 8821-6514

Con esta estrategia, aseguró, se procura abastecer las reservas de sangre de todos los tipos, que, en las últimas semanas se han afectado de manera significativa con la reducción de cerca del 75% de las captaciones normales.

Pacientes recuperados de COVID-19 pueden agendar cita para la donación de plasma

Las autoridades del Banco de Sangre dijeron que el centro implementó la modalidad de agendamiento de citas vía WhatsApp y por correo electrónico para que los pacientes recuperados de COVID-19 que quieran ser donantes de plasma convaleciente programen su cita, o bien, reciban orientación sobre el proceso de donación.

De esta manera, los pacientes recuperados interesados en contribuir con este novedoso proceso de tratamiento tienen a disposición las siguientes vías para el agendamiento de citas:

El doctor Villegas manifestó que el procedimiento de recolección puede ser, a través de dos maneras: una es mediante la extracción de sangre total; la segunda por plasmaféresis, una modalidad en la que se obtiene un mayor volumen de plasma, cercano al medio litro.

Recordó, además, que durante los actos de donación sanguínea o plasma convaleciente prevalecen siempre la seguridad para el donante y para los receptores, gracias a la implementación de estrictas prácticas de control y vigilancia.

Las personas interesadas en acercarse a donar sangre de todos los tipos deben gozar de un buen estado de salud y tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • Tener el deseo de ayudar a otras personas de manera voluntaria.
  • Si ha tenido un resfriado o síntomas tales como, fiebre, tos, estornudos o malestar general debe esperar para donar hasta después de 14 días de recuperación.
  • Presentar cédula de identidad nacional o de residencia.
  • Edad: 18-65 años.
  • Peso: Más de 50 kilos.
  • Estatura: Más de 1.50 metros
  • Ingerir un desayuno liviano: frutas, galletas, pan, mermeladas o jaleas, café o té sin leche.
  • No consumir grasas ni lácteos.
  • En caso de comer algo pesado, debe esperar entre dos y tres horas luego de la comida para poder donar.
  • No se debe ayunar.
+ 0 - 0