
Bandera Azul ondea en el hospital San Juan de Dios
El hospital San Juan de Dios izó con orgullo la bandera obtenida por el centro médico en la categoría Salud Comunitaria del programa nacional de Bandera Azul. El centro fue evaluado por el trabajo realizado de febrero a diciembre 2019, donde no solo trabajó en temas de reciclaje y reforestación con los funcionarios sino que también visitó centros educativos.
La doctora Ileana Balmaceda Arias, directora general del San Juan de Dios, resaltó que esta fue la primera vez que el hospital participa en el concurso de Bandera Azul Ecológica y agradeció el compromiso y creatividad de los funcionarios que estuvieron a cargo del plan de trabajo, y el entusiasmo que plasmaron en cada una de las actividades, además indicó que el centro médico está participando nuevamente y lo está hace por medio de actividades virtuales debido a la pandemia por covid-19.
Según explicó Viriam Mejías Padilla, directora de enfermería, realizaron un gran esfuerzo, porque ejecutaron un plan de trabajo que abarcó desde los funcionarios y usuarios del hospital, hasta niños y jóvenes de la comunidad, que ha dado resultados muy positivos como la unión de los trabajadores para la recolección de materiales valorizables en los servicios del hospital para que sean reciclados, abarcaron temas como la importancia de la salud mental y el autocuidado, así como la cercanía con los niños de la escuela Mauro Fernández Acuña donde están en comunicación permanente.
El hospital obtuvo una calificación de 100 puntos, y cinco estrellas; cuatro blancas y una anaranjada, esta última relacionada con temas sobre bienestar animal, para la cual el centro realizó una feria con perros adiestrados para el acompañamiento de pacientes.
Jenny Aguilar, enfermera coordinadora del comité local de Bandera Azul durante el 2019 (hace pocos días se pensionó), comentó que uno de los beneficios más importantes de esta participación fue el involucramiento adquirido por la comunidad hospitalaria para continuar en la construcción de un ambiente seguro y saludable para su talento humano y para la población costarricense.
Este logro requirió la participación de varios servicios del San Juan de Dios, entre ellos las direcciones general, administrativa y de enfermería, Servicios Generales, Ingeniería y Mantenimiento, Transportes, Nutrición, Estadística, Laboratorio Clínico, Comisión de Deportes, Programa de Tuberculosis, Programa de Inmunizaciones, Programa Prevención del consumo de Tabaco, entre otros; además del trabajo de la Comisión de Gestión Ambiental, que por medio de la coordinación realizó el plan de trabajo requerido para el cumplimiento de los objetivos.
El Programa Bandera Azul Ecológica fue creado por el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, hoy cuentan con una comisión nacional y varias categorías de participación, es un galardón gratuito y voluntario que se otorga anualmente, premia el esfuerzo y trabajo para mejorar las condiciones higiénicas- sanitarias, ambientales y como instrumento para mitigar y adaptarse al Cambio Climático y la mejoría de la salud pública de Costa Rica.