
CCSS acercará atención a vecinos de Betania de Siquirres
• Inder donó sede de Ebáis a la CCSS.
• Vecinos no tendrán que desplazarse hasta la clínica de Siquirres.
Los seis mil habitantes de Betania de Siquirres no tendrán que desplazarse hasta la sede del clínica de Siquirres a recibir atención médica, toda vez que en los próximos días podrán ser atendidos en su lugar de residencia.
El doctor Wilman Rojas, director de Región Huetar Atlántica, y la doctora Tanya Ching, directora del CAIS de Siquirres, explicaron que esa posibilidad se abrirá, una vez que puedan acondicionar una sede de Equipo Básico de Atención Integral en Salud (Ebáis) que donó el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER).
La obra tuvo un costo de ¢68 millones y se construyó en un terreno que el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) cedió a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para mejorar las condiciones de salud de los lugareños. La CCSS por su parte colocó la malla perimetral de la sede del Ebáis con un costo de ¢12 millones.
Esta sede cuenta con un consultorio médico, sala para inyectables, enfermería, vacunatorio, salas de espera, oficina para el asistente técnico en atención primaria en salud (ataps), comedor y espacio para redes.
En este momento, los funcionarios de la CCSS empezaron a gestionar la instalación del agua así como los puntos de red para la implementación del Expediente Digital Único en Salud ( Edus).
Esta sede de Ebáis funcionaba en las instalaciones de la clínica de Siquirres, pero tras recibir esta donación será trasladada a Betania con la finalidad de que esa población reciba atención más cerca de su hogar. Se trata de una zona con plantaciones bananeras y de asentamientos del INDER.
La región Huetar Atlántica cuanta con 118 Equipos Básicos de Atención Integral en Salud que laboran en 108 sedes.