
CCSS adquirirá equipos para fortalecer atención por COVID-19
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) podrá invertir hasta us$4 243 650.00 (cuatro millones de dólares doscientos cuarenta y tres mil seiscientos cincuenta mil dólares exactos) para comprar equipos médicos e insumos que fortalecerán la atención en respuesta a la emergencia nacional provocada por el COVID-19.
La información la confirmó el doctor Román Macaya Hayes, presidente ejecutivo de la CCSS, quien explicó que esta posibilidad de compra, mediante la figura de contratación directa, ya fue autorizada por la Contraloría General de la República (CGR), la cual dio el aval a esta solicitud que planteó la CCSS el martes 16 de marzo, ante la necesidad de reforzar el equipamiento institucional para hacer frente a esta pandemia.
De acuerdo con el ingeniero Jorge Granados Soto, gerente de Infraestructura y Tecnología de la CCSS, ante la declaratoria de emergencia nacional, que se emitió el pasado lunes, se habilita que se pueda emplear el artículo 140 de la Ley de Contratación Administrativa, donde en situaciones de urgencia se pueden obviar los procedimientos de contratación administrativa siempre y cuando se tenga un permiso de la Contraloría General de la República.
“Hemos solicitado el día de ayer martes a la Contraloría que nos permitiera esa autorización para la compra de ese equipamiento para reforzar el centro especializado de atención para pacientes con COVID-19 que se ubicará en la instalaciones del CENARE. A partir de la autorización que nos dio ya hemos hecho contacto con los diferentes proveedores para valorar los costos, plazos de entrega y que esos plazos sean concordantes con la expectativa que se tiene y que los costos sean razonables” dijo Granados.
Entre los equipos que se estarían adquiriendo están: ventiladores pulmonares (88), video laringoscópicos (2), equipo de rayos x portátiles (1), kit de diagnóstico (8), aspiradores de secreciones (88), carros de transportes MSV (88) y termómetros sin contacto infrarrojos (22).
Esta lista de equipos, explicó el gerente, se determinó con base en los criterios de los médicos especialistas de la CCSS a cargo de la atención de la emergencia y es un listado inicial que podría ampliarse según sea necesario, por lo cual es factible que se sigan solicitando estas autorizaciones a la Contraloría General de la República en el marco de esta emergencia, tanto para la adquisición de equipos, insumos e infraestructura que puedan requerirse para fortalecer la capacidad institucional instalada.