+0 - 0  por /0 comentarios

CCSS dejó de imprimir en papel constancias de condición de morosidad

Finalizó el periodo de transición que ofreció la institución a los usuarios de este servicio.

Desde el 01 de enero de 2018, los patronos y trabajadores independientes solo pueden solicitar la constancia que verifique su condición “al día” con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) vía digital, dado que finalizó el periodo de transición que la institución había otorgado.

Luis Diego Calderón Villalobos, director de Cobros, dijo que en diciembre pasado, se instruyó a todas las sucursales a nivel nacional de que estas constancias se solicitarán únicamente de forma digital, pues entre mayo y diciembre se mantuvo imprimiendo en algunos casos, mientras los usuarios y funcionarios se iban ajustando al cambio en el proceso.

Calderón aseguró que con esta disposición, se cumple a cabalidad con el artículo 74 de la Ley Constitutiva, dado que en este apartado se explica que son las instituciones donde se realizarán los trámites las encargadas de verificar la condición del patrono o trabajador independiente con la CCSS.

El funcionario explicó que, adicionalmente, se reducirán las filas, se hará un ahorro en el papel, se cumple con la protección ambiental y se cumple con la política institucional en simplificar los trámites.

En promedio, alrededor de 690 mil constancias se imprimían al año y, solo en el primer mes de poner en marcha esta nueva modalidad, se emitieron 18 mil constancias digitales.

Los patronos, trabajadores independientes o funcionarios públicos que deben solicitar una constancia que verifica su condición con la Caja, podrán hacerlo a través de la página web www.ccss.sa.cr,  ir a la sección Patrono al día/Consulta de Morosidad, elegir la opción de consulta de morosidad, digitar los datos personales y generar la constancia digital.

+ 0 - 0