+0 - 0  por /0 comentarios

CCSS efectúa nueva redistribución de partos para aliviar al Hospital de las Mujeres

• Hospital México se suma a la atención de partos de alto riesgo obstétrico.
• Partos de bajo riesgo seguirán atendiéndose en el CAIS de Desamparados.

A partir de hoy, las mujeres de alto riesgo obstétrico procedentes de las áreas de salud de Moravia y las de Calle Blancos atendidas en el área de Salud de Goicoechea 2, serán referidas al hospital México, con la finalidad de descongestionar al Hospital de las Mujeres.

La decisión la comunicó, este viernes, la doctora María Eugenia Villalta Bonilla, gerente médica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), a los directores y directoras de los diferentes establecimientos de salud, con el propósito de mantener la calidad y la oportunidad de la atención.  Antes del cierre de la matenidad, el Calderón Guardia estaba atendiendo 25 partos diarios como promedio, pues es una de las maternidades más grandes del país.

Así las cosas, las pacientes clasificadas de alto riesgo obstétrico de las áreas de salud de Coronado, Curridabat, Goicoechea 1 y 2 Catedral noreste y  de los hospitales Tony Facio de Limón y Guápiles será atendidas en el Hospital de las Mujeres.

Los casos procedentes del hospital Max Peralta de Cartago y hospital William Allen de Turrialba serán remitidos al San Juan de Dios.

Las pacientes que lleguen  al  servicio de Emergencias del Hospital Calderón Guardia serán valoradas y clasificadas.  Si son de bajo riesgo serán remitidas a la maternidad del Centro de Atención Integral en Salud (CAIS) de Desamparados y las de alto riesgo obstétrico al hospital correspondiente de acuerdo con la nueva distribución hecha por la Gerencia Médica.

La instrucción de la doctora Villalta también menciona que en caso de que llegue una mujer del área de atracción del Calderón Guardia a cualquier hospital no se debe rechazar.  En caso de que no sea una emergencia o se trata de  bajo riesgo se le debe remitir a Desamparados.

Todas estas medidas se adoptaron en virtud de la que la maternidad del Hospital Calderón está cerrada porque se están efectuando una serie de trabajos instruidos por el Ministerio de Salud en una orden sanitaria remitida el 26 de diciembre último.

Cabe destacar que la CCSS había cerrado esa maternidad desde el 13 de diciembre pasado, al detectarse la presencia de la bacteria Serratia liquefaciens, la cual ya está controlada, según diversas pruebas de laboratorio realizadas por organismos competentes.

Los trabajos de infraestructura solicitados por el Ministerio de Salud arrancaron hoy y se espera que estén concluidos en cuatro semanas y con ese objetivo trabajarán 24 horas.  El valor de estas obras ascenderá a unos 100 millones de colones.

Sin embargo, la doctora Villalta fue enfática en que la solución definitiva estará lista dentro de dos años, cuando se concluya la torre este del Calderón Guardia donde se trasladará la nueva maternidad.

+ 0 - 0