+0 - 0  por /0 comentarios

CCSS fortalece actividad de trasplante hepático

  • Institución funciona en un modelo de red de servicios aprobado por Junta Directiva.

La Caja Costar ricense de Seguro Social (CCSS) apostó por disponer de tres centros médicos que realizan trasplante hepático, los cuales funcionan en un modelo de red de servicios que fue autorizado por la Junta Directiva, afirmó la gerente médica, doctora María Eugenia Villalta Bonilla.

La gerente explicó que este esfuerzo va en beneficio de los pacientes. Actualmente la actividad de trasplante hepático en adultos se realiza en los hospitales Rafael Ángel  Calderón Guardia (HCG) y en el México (HM) y en el hospital Nacional de Niños (HNN) se realiza el trasplante hepático pediátrico.

“Ya no tenemos un único centro como en el pasado, se trata del fortalecimiento de la red  con tres hospitales. Estos centros fueron certificados por el Ministerio de Salud y se están estandarizando los procesos”.

Reiteró que los recursos financieros de la actividad de trasplante hepático en el México se mantienen igual.  “En ningún momento se están desviando fondos hacia otro hospital, los recursos que tiene el  hospital México asignados para trasplante hepático continuarán, así fue el acuerdo de la Junta Directiva”.

Villalta fue enfática en recordar que la actividad de trasplante es de alta complejidad y por tanto solamente se puede brindar en una plataforma hospitalaria.

En este sentido, el hospital México siempre ha dispuesto para trasplante hepático equipos multidisciplinarios de médicos especialistas, cirujanos, enfermería, sicología psiquiatría y trabajo social, además de quirófanos, servicios de laboratorio, de farmacia, entre otros.

Finalmente recordó que el fallo No. 1971-2017 del pasado primero de setiembre del Tribunal Contencioso Administrativo declaró sin lugar la medida cautelar interpuesta por Fundación Vida Nueva Donación y Trasplante contra la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

La medida interpuesta pretendía la suspensión de un acuerdo de la Junta Directiva para fortalecer la actividad institucional de trasplante hepático y la  ejecución de la  reorganización administrativa de esta actividad en el hospital México.

“La institución apuesta por el fortalecimiento integral para la gestión de trasplante hepático con el fin de garantizar este tratamiento a pacientes adultos y menores de edad”, informó la Dra. María Eugenia Villalta, Gerente Médica.

La autoridad médica de la CCSS recordó que “la institución goza de autonomía administrativa bajo principios de proporcionalidad y razonabilidad”, por lo que como parte de las acciones y en concordancia con la Ley de Administración Pública, la Junta Directiva acordó que la dirección médica del hospital México asuma bajo su estructura administrativa el control del presupuesto y del recurso humano dedicado a esta actividad en particular, tal como funciona en los otros hospitales que realizan trasplante.

+ 0 - 0