+0 - 0  por /0 comentarios

CCSS habilitó servicio para que morosos con FODESAF estén al día.

Con sólo ¢50 938 se puede formalizar un acuerdo de pago.
• Plazos hasta de 12 años para pagar las deudas.

A partir de esta semana, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) habilitó un servicio para que los patronos morosos con el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF) puedan formalizar un acuerdo de pago.

Este servicio se habilitó luego de que el 22 de octubre de 2018 anterior, se publicó en el Diario Oficial La Gaceta número 194, la modificación del reglamento que Regula la formalización de acuerdos de pago por deudas de patronos y trabajadores independientes con la CCSS, la cual abrió esta posibilidad.

Luis Diego Calderón Villalobos, director de Cobros de la CCSS, explicó que con la entrada en vigor de esta modificación, al formalizar un acuerdo de pago con la CCSS el patrono adquirirá la condición de «al día» con ambas instituciones.

Calderón explicó que el trámite es muy sencillo, aunque dependerá de la condición que en la actualidad ostente el patrono:

  • Si un patrono se encuentra al día con la CCSS a través de un acuerdo de pago vigente y adeuda contribuciones al FODESAF, se puede negociar un nuevo acuerdo de pago con solo presentar la solicitud a la sucursal respectiva y pagar la suma de ¢50 938 correspondientes a gastos de formalización.
  • Si el patrono está moroso con la CCSS y FODESAF deberá realizar un acuerdo de pago que incluya ambos rubros.

El funcionario explicó que entre los acuerdos de pago el más usual es el convenio, donde el deudor realiza un pago inicial de alrededor de un 20 por ciento de la deuda y paga cuotas mensuales -hasta por un plazo máximo de cuatro años- por el saldo restante. También existe la posibilidad de formalizar arreglos de pago, que al igual que el convenio, implican un pago inicial y por el resto de la deuda se pagan cuotas mensuales a un plazo máximo de siete o 12 años, según la garantía que ofrezca el deudor.

La CCSS hace un llamado a todos los patronos que se encuentran morosos, con el fin de que se acerquen a nuestras oficinas y formalicen un acuerdo de pago, recursos que serán destinados para los seguros de salud, pensiones y en el caso de las contribuciones al FODESAF, serán destinados para programas de lucha contra la pobreza.

+ 0 - 0