+0 - 0  por /0 comentarios

CCSS hace un llamado a sus funcionarios para que se sumen a donar sangre

Con el propósito de incrementar los esfuerzos institucionales que contribuyan a aumentar las reservas de sangre de todos los tipos, durante la alerta sanitaria por COVID-19, el Banco Nacional de Sangre hizo un llamado a los funcionarios institucionales de todo el país para que se sumen al espíritu solidario de la población usuaria y donen este preciado líquido vital.

De acuerdo con el doctor Carlos Andrés Villegas, director de esa dependencia institucional, la iniciativa forma parte de una campaña institucional interna que busca sensibilizar a todo el personal de las diferentes unidades de salud, administrativas y financieras para que organicen campañas de donación sanguínea que puedan ser atendidas por equipos del Banco Nacional de Sangre.

Según el doctor Villegas, la decisión se suma a otras medidas que la institución ha debido de adoptar como contingencia ante la urgencia de lograr un mayor número de captaciones sanguíneas que permitan atender la demanda habitual y extraordinaria que se presenta diariamente en todos los centros médicos con diferentes necesidades, entre ellas: trasplantes, accidentes  de tránsito y cirugías.

Desde el fin de semana anterior, el Banco Nacional de Sangre (ubicado al acostado sur de la iglesia católica en Zapote) mantiene habilitado su horario de atención para recibir donantes los sábados en horario de 8.00 a.m. a 5.00 p.m. y los domingos de 9.00 a.m. a 5.00 p.m.

El doctor Villegas aseguró que quienes tengan disponibilidad y lo deseen pueden efectuar su donación voluntaria, entre semana, en horario habitual de lunes a jueves de 7.00 a.m. a 3.30 p.m y viernes de 7.00 a.m. a 3.00 p.m.

El funcionario aseguró que el conjunto de todas estas acciones pretenden ampliar las posibilidades de acceso a todos los donantes, así como mantener adecuadas las reservas de sangre de todos los tipos, que en los últimos días han mermado producto de la cancelación de jornadas de donación programadas por parte de algunas empresas, la suspensión transitoria de visitas a comunidades y la reducción significativa de personas que se acercan a donar a los bancos de sangre de diversos hospitales.

Las personas con espíritu solidario que deseen sumarse a este acto de solidaridad deben gozar de un buen estado de salud y tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • Tener el deseo de ayudar a otras personas de manera voluntaria.
  • Si ha tenido un resfriado o síntomas tales como, fiebre, tos, estornudos o malestar general debe esperar para donar hasta después de 14 días de recuperación.
  • Presentar cédula de identidad nacional o de residencia.
  • Gozar de un buen estado de salud.
  • Edad: 18-65 años.
  • Peso: Más de 50 kilos.
  • Estatura: Más de 1.50 metros
  • Ingerir un desayuno liviano: frutas, galletas, pan, mermeladas o jaleas, café o té sin leche.
  • No consumir grasas ni lácteos.
  • En caso de comer algo pesado, debe esperar entre dos y tres horas luego de la comida para poder donar.
  • No se debe ayunar.

El acto de donación sanguínea que realice una sola persona contribuye a salvar hasta cuatro vidas, en virtud de que, cada bolsa recolectada se divide en cuatro hemocomponentes: glóbulos rojos, plaquetas, crioprecipitados y plasma.

Estos derivados son enviados, diariamente, a todos los hospitales de la institución para atender la demanda de diversas necesidades.

+ 0 - 0