+0 - 0  por /0 comentarios

CCSS llama a prevenir infecciones respiratorias ante llegada de época fría

• Población debe incrementar práctica de lavado de manos, aplicar protocolo de toser y estornudar, protegerse del frío y de los cambios bruscos de temperatura y si están enfermos no deben asistir a sitios de concentración pública.
• Virus que afectan vías respiratorias empiezan a aumentar su circulación.

 

Un llamado a la población para que incremente las medidas de protección para reducir la afectación de los virus que afectan las vías respiratorias hicieron, hoy, autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

La doctora María Eugenia Villalta Bonilla, gerente médica de la CCSS, destacó que la advertencia se está haciendo, toda vez que los virus que afectan las vías respiratorias están aumentando su circulación, como suele ocurrir en esta época del año,a  con la llega de la época fría.

De acuerdo con la autoridad médica de la CCSS, si bien toda la población debe cuidarse, la mayor atención se debe poner en los grupos de edades más vulnerables como son los menores de edad y las personas mayores de 60 años y aquellas que tienen padecimientos crónicos como diabetes, cardiopatías, obesidad mórbida, afectación de su sistema inmunológico, entre otras.

Tanto la doctora Villalta Bonilla como la doctora Xiomara Badilla, directora de Vigilancia Epidemiológica de la CCSS, explicaron que es necesario tomar una serie de medidas preventivas entre la que plantearon las siguientes:

  • Lavado de manos siempre.
  • En caso que estén enfermos aplicar el protocolo de estornudar y toser, es decir taparse la nariz y la boca con un pañuelo, preferiblemente desechable o en su defecto con el antebrazo.
  • Protegerse de los cambios bruscos de temperatura.
  • No asistir a lugares donde haya personas enfermas.
  • Si están enfermos no asistir a sitios donde haya grandes aglomeraciones.
  • Protegerse del frío.
  • Tomar mucho líquido.

La doctora Xiomara Badilla dijo que si bien en este momento, el número de casos está dentro de lo esperado, es necesario tomar medidas para evitar un repunte que pueda provocar complicaciones indeseables.

La especialistas en epidemiología dijo que están efectuando un monitoreo constante de la circulación de estos virus para ir determinando las intervenciones que se deben ir haciendo en las zonas donde se observe un mayor incremento.

+ 0 - 0