
CCSS tiene asegurado el abastecimiento de alcohol por parte de FANAL
En reunión sostenida entre funcionarios de la Gerencia de Logística de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y de la Fábrica Nacional de Licores (FANAL), se aseguró el abastecimiento de alcohol.
Luego del comunicado de FANAL sobre la aplicación de la regla fiscal que les limita a adquirir los volúmenes suficientes de alcohol para atender la demanda del mercado en el año 2022, la Gerencia de Logística accionó de manera inmediata la comunicación con personeros de FANAL a fin de conocer la posible afectación que dicha medida tendría para la CCSS y sus establecimientos de salud.
La buena noticia es que, se tuvo conocimiento de los esfuerzos que FANAL ha venido haciendo para suplir la demanda nacional, pero, sobre todo, la garantía que la CCSS tendrá el abastecimiento continuo de conformidad con los términos del contrato, informó el doctor Esteban Vega de la O, gerente de logística.
El contrato fue suscrito en julio del 2021, bajo el nombre: “Interadministrativo para el suministro de alcohol envasado en diferentes presentaciones entre la CCSS y el Consejo Nacional de Producción (Fábrica Nacional de Licores)”.
La CCSS adquiere a FANAL siete diferentes presentaciones como son:
Código | Descripción | UD | Cuota Mensual Estimada |
110467430 | Solución Alcohólica Antiséptica para higiene de manos frasco con 350 ML. | FC. | 55,000.00 |
110507999 | Alcohol FEU de 70° con colorante 1 LT. | LT. | 14,645.00 |
110508001 | Alcohol FEU de 70° con colorante 5 LT. | LT. | 7,160.00 |
110508003 | Alcohol FEU 70° sin colorante 5 LT. | LT. | 3,713.00 |
110548019 | Alcohol FEU 95° 1 LT. | LT. | 1,560.00 |
110548021 | Alcohol FEU 95° 5 LT. | LT. | 2,896.00 |
150040112 | Alcohol Etílico Absoluto 5 LT. | UD. | 247.00 |
Dichos productos son fundamentales en la prestación de los servicios como para la protección del personal (en el caso de la solución alcohólica antiséptica).
La CCSS se complace en conocer que el abastecimiento está garantizado, y que FANAL viene haciendo esfuerzos para mantener de manera ininterrumpida el suplido institucional para el año 2022, afirmó Vega de la O.
En el año 2020 se ejecutó un monto total de ?784,051,144.00 y para el año 2021 ?879,341,040.00 en la compra de las diferentes presentaciones de alcohol.