
Con novelas, poesías y cuentos reciben a pacientes
Los funcionarios del área de salud El Carmen-Montes de Oca están recogiendo libros para que los pacientes se entretengan mientras esperan por su cita médica.
Se trata de una iniciativa que inició Iván Esquivel Brenes del servicio de Ingeniería y Mantenimiento. El funcionario, que es amante de la lectura, construyó una pequeña biblioteca en la Clínica Central y entre varios compañeros donaron 12 libros con novelas, poesías y cuentos.
“Un día me encontré un libro en una banca de un centro comercial y tenía una leyenda que decía que lo leyera y que lo dejara ahí mismo para que otra persona se beneficiara de la lectura. Esta iniciativa me impactó mucho y presenté un proyectito a la dirección general de este centro de salud y de inmediato tuve el visto bueno” dice Iván.
Iván buscó madera de reciclaje y en un ventanal colocó los primeros escritos, al cabo de un día el espacio se hizo pequeño y tuve que agrandarlo.
“Solo el primer día cuatro pacientes se llevaron un libro a casa y otros compañeros los repusieron para que nuestra biblioteca se vea con textos permanentemente. Ahora lo que necesitamos es que los asegurados nos traigan más ejemplares y promover la cultura de llevarse un libro y traer otro cuando regrese” explicó el funcionario que tiene 13 años de trabajar para la CCSS.
Una de las aseguradas que encontró una forma sana de entretenerse mientras esperaba por atención médica fue doña Leticia Navarro Artavia de 70 años y vecina de San Pedro de Montes de Oca.
“Es una bonita iniciativa, siempre nos sorprenden en esta institución que es de todos los costarricenses. Voy a ver cuál puedo donar y así beneficiar a otras personas” comentó doña Leticia.
Para el doctor Gonzalo Zúñiga Mendoza, director del área de salud El Carmen–Montes de Oca esto ayudará a que los usuarios encuentren un modelo de distracción mientras esperan por sus atenciones y es una forma de incentivar la lectura en los costarricenses.
Otros proyectos de Iván:
Iván también pensó en los niños y en las personas que utilizan las bicicletas para transportarse. Para los ciclistas hizo un parqueo seguro, techado y con materiales de desecho y para los más pequeños construyó un parque infantil con materiales de reciclaje.
Jahir Uribe Ramírez es un pequeño que sin pensarlo mucho aprovechó las bondades que ofrece el área teñida de azul.
Tres pequeñas ideas que dejan un sentimiento diferenciado y que favorece a todos los grupos etarios.
El área de salud El Carmen- Montes de Oca tiene 60 mil personas adscritas.
“Si cada una de estas personas trajera un libro tendríamos libros para la Clínica Central y los ebáis de esta área de salud” concluyó Iván Esquivel Brenes de 39 años.