
¿Es conveniente recibir un servicio de Audiología domiciliar?
El Colegio de Terapeutas de Costa Rica (CTCR) advierte a la población costarricense sobre los riesgos a los que se pueden exponer las personas al someterse a un servicio de “Audiología domiciliar”, ya sea para la elaboración de un diagnóstico o para la prescripción de una prótesis auditiva.
“Es importante que las personas sepan y conozcan que el servicio de Audiología debe brindarse bajo las condiciones adecuadas. Todo tipo de prueba o diagnóstico auditivo es sumamente sensible, y para garantizar su fiabilidad, deben de realizarse bajo un ambiente y entorno en específico donde los equipos cumplan con ciertos está ndares. Definitivamente en una casa de habitación, nunca vamos a encontrar estos
requerimientos”, explicó el MSc. Aud. Luis Fernando Aguilar Sequeira, representante de los Audiólogos ante el Colegio de Terapeutas.
El riesgo de un mal diagnóstico por realizar pruebas en ambientes no adecuados, incluye la posibilidad de una mala prescripción de prótesis auditivas. La atención profesional de un Audiólogo, permite a una persona con pérdida auditiva maximizar sus habilidades de comunicación con amplificación. Los pacientes atendidos a domicilio corren el riesgo, por un inadecuado procedimiento, de exacerbar su pérdida auditiva por una mala adaptación de audífonos o frustrarse con el dispositivo
debido a una amplificación insuficiente, lo que puede resultar en la decisión de no buscar más atención profesional para su pérdida de audición. Ambos casos, plantean graves riesgos para la salud y la seguridad del paciente, ya que la sordera se asocia con muchas otras condiciones de salud (deterioro cognitivo, depresión,
aislamiento, ansiedad, etc.) y todo por la realización de evaluaciones fuera de establecimientos audiológicos adecuados.
“La realización de pruebas auditivas en línea, tamizajes o pruebas en el hogar no estandarizadas, son solo una herramienta de detección, pero no deben usarse en lugar de un examen de diagnóstico y tampoco para la prescripción y adaptación de audífonos. Esto lo debe hacer un Audiólogo en un establecimiento con Regencia profesional. La pérdida auditiva es una condición que se debe de tomar en serio”, agregó Aguilar.
El Colegio de Terapeutas, en su Reglamento de prescripción terapéutica y
despacho de prótesis auditivas y regencia de establecimientos audiológicos, no contempla la atención audiológica domiciliaria como una alternativa de atención regular para la realización de pruebas diagnósticas requeridas para la prescripción de prótesis auditivas y su despacho.
No obstante, esta medida puede darse únicamente de manera excepcional, es decir, atendiendo a las necesidades específicas de un paciente o usuario y no para reemplazar la atención en un establecimiento audiológico.
“En Costa Rica, las patologías audiológicas vienen en aumento desde hace ya varios años y ciertamente, nos encaminamos hacia una población más longeva donde habráuna gran cantidad de personas con problemas severos en su audición.
Es por esto que queremos hacer este llamado a la prevención, para que las
personas tengan mucho cuidado y sepan que el servicio de Audiología, debe
brindarse bajo los mayores estándares de calidad y cuidado”, concluyó Aguilar.
Según los datos del Instituto Costarricense de Estadística y Censo (INEC), cerca de 70 mil costarricenses sufren de discapacidad auditiva y contrario a la creencia habitual, cada vez son más las personas de diferentes edades las que se han visto afectadas.
El Colegio de Terapeutas de Costa Rica en conjunto con su Departamento de Fiscalía, buscan promover la atención por parte de un Audiólogo incorporado y habilitado al CTCR y que cuente con las instalaciones adecuadas para la prestación de sus servicios. Esto con objetivo de promover la prevención y protección de la
salud pública por los riegos auditivos de los pacientes.
Ante cualquier anomalía en el servicio, el CTCR también busca instar entre sus agremiados y la población en general, a denunciar en la página web del CTCR o en el Ministerio Público situaciones que se asocien con estas irregularidades.