+0 - 0  por /0 comentarios

¡Feria de salud para los vecinos de Zapote!

El área de salud Zapote-Catedral de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la Asociación de Desarrollo Integral de barrio Moreno Cañas realizarán una feria de la salud donde se promoverán prácticas de vida saludables. Esto con el propósito de mejorar la condiciones de vida de sus habitantes y procurar un entorno ambiental más sano.

La actividad será el próximo sábado 30 de setiembre a partir de las 8:30 de la mañana y hasta las 3 de la tarde. Los zapoteños podrán disfrutar de una caminata por las calles del barrio, baile de salud, consejería nutricional, odontológica y también habrá un puesto para enseñar a los asistentes sobre cómo realizar actividad física. Se enseñará la técnica correcta del lavado de manos y el protocolo de toser, estornudar y otra serie de actividades para lograr una población cada vez más saludable. Todas las actividades son gratuitas, se desarrollarán en el salón comunal Juan Obando.

En esa oportunidad, los vecinos lanzarán los 15 mandamientos del barrio que consiste en una propuesta que integra una serie de consejos emitidos por las autoridades municipales, del Ministerio de Salud  y de la CCSS.

Los mandamientos son los siguientes:

  1. Mantener limpio el frente de cada casa (jardines y aceras).
  2. Mantener los caños limpios y sin basura.
  3. Sacar la basura únicamente el día que pasa el camión recolector.
  4. Vigilar que las aceras no estén resbalosas.
  5. Aprovechar el reciclaje de la Municipalidad de San José, los días jueves, para evitar que latas, vidrio, papeles, cartones y envases de plástico se vayan a la basura tradicional.
  6. Si tiene mascota puede sacarla para que realice sus necesidades, pero por favor recójalas.
  7. No alimentar a las palomas, pues se trata de especie que transmite bacterias.
  8. No echar restos de comidas a los caños, toda vez que esta práctica contribuye al incremento de roedores: ratas y ratones.
  9. No permitir que las mascotas del vecino hagan sus necesidades al frente de su casa.
  10. Atender las recomendaciones de las instituciones sanitarias del país en relación con el ornato, la limpieza y la salud.
  11. Cumplir con los mandamientos contra las enfermedades vectoriales establecidos por la CCSS.
  12. Utilizar el plan de las tres R para mejorar el ornato, la limpieza y la salud: rechazar, reutilizar y reciclar.
  13. Instar al comercio local a no usar bolsas plásticas.
  14. Desarrollar actividades culturales, recreativas y deportivas para promover la salud.
  15. Instar a grupos organizados de la comunidad para que se conviertan en aliados de la estrategia.
+ 0 - 0