
Hospital Calderón Guardia estrena área de preanestesia
El servicio de Anestesia del hospital Calderón Guardia estrenó área de preanestesia para pacientes a los que se les realiza cirugía ambulatoria en ese centro médico.
De acuerdo con la doctora Haydee Alfaro Páez, jefa del servicio de Anestesia del hospital Calderón Guardia, “gracias al trabajo conjunto realizado por Ingeniería y Mantenimiento se logró rehabilitar el antiguo espacio de la Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgicos para adaptarla a las necesidades de preanestesia”.
Las instalaciones, ubicadas en el tercer piso de la Torre Norte, mejoraron el área con que contaban anteriormente dice Alfaro Páez, y ahora “se podrá atender en mejores condiciones, en un lugar cerrado, que permite el distanciamiento, cuenta con sillones y camillas, cuarto de revisión prequirúrgica y una oficina de atención de pacientes para entrevistas con mayor privacidad”.
Las remodelaciones del sitio incluyeron pintura total del área, cambio total de cielorrasos, revisión y mejora de la parte eléctrica y mecánica, cambio de inodoros, luminarias, sustitución del ventanal de la fachada con vidrio temperado, instalación de ventanas, puerta de aluminio a lo interno y puerta de acceso automático.
El doctor Pedro Pereiras Álvarez, director general a.i. del hospital, dijo que este ha sido un gran esfuerzo que nuevamente consolida el trabajo en equipo del establecimiento de salud y rescató “la importancia de tener una visión a futuro para continuar creciendo y aprendiendo.
Pereiras asegura que la mejora de las instalaciones es un gran reto que se han impuesto las autoridades hospitalarias, “este tipo de obras se realizan gracias al plan de gestión e inversión local; con la entrega de la nueva Torre Este se ha logrado planificar, reorganizar y consolidar los cambios en espacios que van quedando libres en la infraestructura más antigua”.
El galeno manifestó que este espacio es muy importante puesto que es donde se prepara a los pacientes para el ingreso previo a las cirugías, y que este nuevo espacio se aprovechará para brindarles charlas de diversos tipos a los pacientes por parte de los encargados.
Según los datos del hospital durante esta pandemia realizan diariamente un aproximado de 10 cirugías de este tipo y esperan que luego de que pase la emergencia por covid-19 se pueden llevar a cabo 20 o más cirugías ambulatorias.
Pereiras Álvarez concluyó que este tipo de obras permiten brindar un servicio de calidad y con calidez en el centro de salud a los asegurados que diariamente son intervenidos.