+0 - 0  por /0 comentarios

Hospital Calderón Guardia inició acompañamiento farmacéutico virtual

El servicio de Farmacia del hospital Calderón Guardia decidió implementar una novedosa estrategia para mantener el acompañamiento farmacéutico a sus pacientes sin que estos tengan que salir de sus casas y así evitar que se expongan a contagios por COVID-19.

La doctora Sofía Orozco Solano, del Consultorio Farmacéutico de este centro de salud, explicó que se trata del programa de teleconsulta farmacéutica, que consiste en acompañamiento farmacéutico virtual mediante herramientas digitales como ZOOM donde pueden apoyar a los pacientes para lograr la adherencia a sus tratamientos que son de suma importancia para la estabilización y recuperación de su salud.

«Durante la consulta por este medio se comparten boletines, módulos educativos, horarios de medicamentos, uso adecuado de inhaladores y adicionalmente se les remite toda la información vía correo electrónico para un reforzamiento del tema» dijo Orozco.

La médico explicó que con esta estrategia se da la continuidad a las agendas de los consultorios y se llama al paciente el día anterior de su cita para ofrecerle la opción virtual.

Orozco Solano dijo que adicionalmente durante las sesiones con los pacientes tratan el tema de almacenamiento de medicamentos en el hogar, la temperatura adecuada, almacenamiento de fármacos termolábiles (en refrigeración) y el uso adecuado de los pastilleros.

Como ayuda adicional y parte del acompañamiento a los pacientes se cuenta con el envío de medicamentos a domicilio por medio de Correos de Costa Rica donde incluyen organizadores de medicamentos a los pacientes que así lo requieran. Esta iniciativa consiste en organizarle a los pacientes cajas de medicamentos por colores, con horarios y etiquetas para un mejor entendimiento del consumo de estos de acuerdo con lo instruido por el médico tratante.

Otra opción para los usuarios de este programa es que en caso de tener dudas o consultas respecto a los medicamentos pueden escribir al correo electrónico institucional del farmacéutico que es proporcionado el día de la consulta.

La doctora Orozco indicó que ha sido una experiencia muy gratificante para los profesiones que participan en el proceso «esta modalidad permite adaptar las indicaciones del uso adecuado de los medicamentos a la realidad del paciente, puesto que durante la sesión se puede verificar con imágenes en tiempo real dónde almacenan, las condiciones y realizar una adaptación del proceso,  además permite el involucramiento de la familia en el uso correcto de los medicamentos que es muy importante para la recuperación, estabilización y mantenimiento de la salud del paciente».

Consultorio farmacéutico

Un consultorio farmacéutico tiene como objetivo principal dar respuesta a la demanda de información y educación sobre medicamentos de una forma objetiva y oportuna para todas aquellas personas que así lo requieran y que se vean en la necesidad de aclarar sus dudas sobre la gran cantidad de medicamentos que maneja la institución para las diversas patologías que tiene la población costarricense.

Estas dependencias son unidades funcionales estructuradas y formalmente establecidas, se constituyen en una opción para la resolución de consultas sobre medicamentos y en una importante estrategia para promover su uso correcto.

Autoridades del hospital mostraron su satisfacción respecto al tema y felicitaron a los funcionarios por este tipo de iniciativas que permiten continuar con el objetivo de la institución de mantener en óptimo estado de salud a los asegurados.

Para la dirección médica del Calderón Guardia «la creatividad, el ingenio y el compromiso, son adjetivos que representan a los funcionarios del centro, la situación mundial ha permitido que este tipo de actividades entre los trabajadores de la salud dejando así en firme el compromiso para con las personas que nos necesitan».

+ 0 - 0