+0 - 0  por

Hospital Calderón Guardia reprogramará cirugía a 21 pacientes afectados por huelga de trabajadores

El hospital Rafael Ángel Calderón Guardia reprogramará de manera priorizada las cirugías de 21 pacientes que se vieron afectadas por la huelga realizada por trabajadores del establecimiento que se oponen al proyecto de ley de empleo público.

Según el doctor Pedro Pereira Álvarez, director general en ejercicio del establecimiento de salud, se trata de pacientes de diversas especialidades médicas entre las que figuran: ginecología, ortopedia, cirugía de tórax, cirugía vascular, oftalmología, cirugía cardiaca y urología, quienes serán priorizados de acuerdo con sus respectivos diagnósticos.

El hospital Calderón Guardia cuenta en este momento con 8 salas de operaciones para atender procedimientos de emergencias, cirugías oncológicas y cesáreas.

El establecimiento reporta 59 funcionarios en huelga en sala de operaciones, 19 en ropería y 5 funcionarios del servicio de aseo. El resto de sus trabajadores labora en forma normal

Para la doctora Karla Solano Durán, gerente médica en ejercicio, el apoyo al llamado de los gremios institucionales al movimiento de huelga fue bajo.

La doctora Solano durán solicita a los funcionarios mantenerse en los servicios de salud para garantizar a los usuarios la atención requerida y avanzar en la fase de recuperación de los servicios que han sido afectados por la pandemia. 

A esta hora, se registra como dato preliminar 106 funcionarios que participan en el movimiento de huelga de cuatro centros médicos: incluido el hospital Calderón Guardia, hospital Nacional de Niños,  del área de salud Zapote-Catedral y del área de salud Hatillo.

Los hospitales Maximiliano Peralta Jiménez (Cartago), San Rafael (Alajuela) y San Vicente de Paúl (Heredia) no reportan personal en apoyo al movimiento.

Esta información se mantiene en desarrollo.

+ 0 - 0