
Hospital de Puntarenas recibió primer donador de plasma convaleciente
Kenny Antonio Ugalde Hernández se convirtió en el primer paciente recuperado por covid-19 que dona plasma convaleciente en el hospital Monseñor Sanabria (HMS) en Puntarenas. Este vecino de Barranca acudió el pasado viernes 23 de octubre al centro médico para hacer efectiva la extracción del plasma de su sangre, donde están los anticuerpos con los que venció al virus.
“Soy donador, tengo mi carné, me gusta donar y como me dio covid, decidí venir a donar para salvar a otras personas, pregunté a dónde podía hacerlo y de una vez me dejaron aquí (en el proceso de donación)”, narró Kenny.
Para este puntarenense, ser la primera persona donante de plasma convaleciente en el HMS lo hace sentirse orgulloso: “Me siento contento, orgulloso de ser el primero. Insto a que se presenten a donar plasma, así como yo me salvé, otras personas afectadas por el virus se pueden ver beneficiadas con este tratamiento”, puntualizó.
Este usuario define donar sangre o plasma con la palabra amor, ya que dice que su acción fue motivada por el amor al prójimo, “Yo quiero que todas las personas se salven, a como está la pandemia todos podemos llegar a enfermarnos y debemos ser solidarios”, manifestó Ugalde Hernández.
El suero convaleciente consiste en tomar el plasma de la sangre de la persona curada, donde están los anticuerpos que han vencido al virus, y pasarlos a una persona enferma en estado severo o crítico para ayudarle a combatir la enfermedad. Los anticuerpos son moléculas creadas en el sistema inmunológico del cuerpo para atacar al virus invasor.
Llamado a la población puntarenense recuperada: acérquense a donar plasma
Desde el pasado setiembre y ante el avance de la pandemia en el país el hospital Monseñor Sanabria Martínez se convirtió en hospital dual por lo que atiende hospitalizados tanto por covid-19 como de otras patologías.
Ante esto el centro médico designó el área UNAD-H (Unidad de Atención Diferenciada módulo de hospitalización) para la atención de estos usuarios; en acatamiento de los lineamientos dictados por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Salud, con el fin de mantener la bioseguridad tanto de funcionarios como usuarios.
El hospital puntarenense realizará a partir del próximo 1 de noviembre la campaña de “Donación de plasma convaleciente” con el propósito de captar a pacientes recuperados que sigan los pasos de Kenny.
Durante esta campaña podrán donar personas que hayan sido positivas por covid-19 y que tengan 14 días o más de haber sido dados de alta.
Dentro de los requisitos para donar plasma convaleciente están:
- Tener diagnóstico positivo por covid-19 por medio de prueba PCR, (personas diagnosticadas por nexo epidemiológico no pueden formar parte del proceso de donación de plasma convaleciente).
- Tener entre 18 y 65 años.
- Peso mínimo 52 kg.
- Desayuno ligero que no incluya lácteos ni grasas y tomar medio litro de agua antes de la donación.
- Buen estado general de salud.
- Puede donar quienes tengan piercings o tatuajes con más de un año de haberlos realizado.
- Personas con hipertensión pueden donar, siempre que cumpla con el tratamiento y estén controlados.
- Mujeres que hayan tenido un embarazo y/o aborto, no pueden donar plasma.
- Personas que hayan recibido transfusión de sangre no podrán ser donantes de plasma.
- Recuerde que para ingresar a los centros de salud se debe llevar mascarilla y seguir los protocolos.
- Horario para donar es de lunes a domingo de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
La doctora Caroline Rodríguez, especialista en Inmunología del banco de sangre del hospital HMS, indicó que “hay personas que sienten temor de llegar al hospital a donar porque piensan que aquí hay muchos casos positivos, pero quiero decirles que el lugar se limpia constantemente, el personal cumple con todos los protocolos de sanidad para que se sientan seguros”.
El centro médico le recuerda a la población que la donación de plasma de pacientes recuperados es de suma importancia ya que es uno de los tratamientos contra la covid-19, por ello buscar generar espacios para que las personas se acerquen a donar.
Si usted es una persona recuperada por covid-19 y está interesado en donar, por favor comunicarse con el personal del Banco de Sangre al número telefónico 2630-8000 extensiones 61071 y 61080 y así poder agendar su cita de donación y ayudar a salvar vidas.