
Hospital La Anexión se convirtió HOY en centro de atención cardiológica
El Hospital La Anexión se convirtió, hoy viernes, en un centro especializado en cardiología, toda vez que especialistas y técnicos de diferentes hospitales del país, se congregaron en ese establecimiento de salud nicoyano para atender a decenas de pacientes referidos con sospecha de afecciones cardiacas.
En esta jornada cardiológica, que procura agilizar la calidad y la oportunidad de la atención, están participando especialistas de diferentes hospitales entre ellos el México, San Rafael de Alajuela, Max Peralta de Cartago y representantes de la Asociación Costarricense de Cardiología.
Los pacientes que están siendo valorados en esta actividad médica son personas quienes tienen una referencia a cardiología por parte de los médicos de las áreas de salud de Hojancha, Nandayure, Nicoya y Santa Cruz y quienes serían valorados en el hospital Enrique Baltodano de Liberia o en el Hospital México. A estos pacientes se les adelantó considerablemente la consulta.
En esta oportunidad, además de las valoraciones cardiológicas se están haciendo ecocardiogramas, pruebas de esfuerzo y una prueba Holter, esta última, con el propósito de medir la actividad cardiaca de los pacientes por 24 horas. Los pacientes a quienes se les realizará hoy esta prueba, mañana serán examinados nuevamente, para conocer los resultados y tomar una decisión terapéutica.
Hoy también los cardiólogos pasaron visita con los profesionales en ciencias médicas del hospital La Anexión para evaluar la situación de algunos pacientes hospitalizados en ese centro hospitalario guanacasteco.
Doña Teresa Alvarado Pérez, vecina de Nandayure, manifestó su satisfacción por esta valoración, toda vez que ella sufre un dolor que motivó su consulta y la referencia donde el especialista. Ella fue sometida hoy a una prueba esfuerzo que estuvo a cargo de la doctora Sania Abed Oviedo y del técnico Johan Sancho Carvajal, ambos del hospital México.
Mientras tanto en la explanada del hospital Nicoyano se establecieron puestos educativos e informativos donde se está haciendo énfasis en la importancia de realizar actividad física, comer sanamente y abandonar la práctica del fumado. Estas actividades educativas se efectúan con el respaldo de la Dirección de Comunicación Organizacional de la CCSS, el grupo de rehabilitación cardiaca del hospital México, la clínica de Cesación de Fumado y el servicio de Nutrición del hospital La Anexión.
Esta actividad forma parte de una apuesta institucional contra las enfermedades cardiovasculares que constituyen la primera causa de muerte en el territorio nacional. Según el doctor Albin Chaves Matamoros, coordinador de la Comisión Institucional de Abordaje a las Enfermedades Cardiovasculares, esta apuesta implica el reforzamiento de servicios con un recurso humano más capacitado, infraestructura y equipamiento.
La doctora María Eugenia Villalta Bonilla, gerente médica de la CCSS, destacó afortunadamente, la Junta Directiva de la CCSS tomó la decisión de aprobar un Plan de Abordaje de estos padecimientos y con ello el establecimiento de esa comisión a nivel nacional que le está dando un seguimiento a estos padecimientos.
En este abordaje, dijo, se están haciendo grandes cosas. La semana pasada, el hospital Calderón Guardia inauguró su nuevo servicio de hemodinamia.
También se está reforzando el servicio de rehabilitación del Hospital México, con la finalidad de que los pacientes sometidos a una intervención quirúrgica o quienes hayan sufrido un infarto del miocardio, puedan rehabilitarse y reincorporarse a la sociedad y adicionalmente, establecerán programas similares en las regiones Chorotega y Brunca.
De acuerdo con la doctora Villalta, se está planificando con una visión de salud pública para garantizar la equidad de la atención integral de las personas con enfermedades cardiovasculares, para satisfacer las necesidades de infraestructura, tecnología y recurso humano garantizando la sostenibilidad de nuestro sistema de salud.