+0 - 0  por /0 comentarios

Hospital Max Peralta remoza servicio de maternidad con 40 camas eléctricas de última tecnología

Facilita múltiples posiciones clínicas a la paciente.
• La estrategia busca una atención más humanizada y de calidad durante el pre y post parto.
• La inversión asciende a $141.200.

Con la finalidad de mejorar la calidad y la oportunidad de la atención, el Hospital Max Peralta de Cartago recibió  40 camas eléctricas de última generación y múltiples posiciones para renovar y sustituir los lechos del servicio de Maternidad y Obstetricia.

“Es un gran paso que se ha dado con el apoyo de los compañeros del hospital y de la red de maternidades de la CCSS. La acción responde a las iniciativas que procuran una atención más humanizada y de calidad hacia las usuarias del Servicio de Maternidad del Hospital Maximiliano Peralta y de la familia gestante en general, manifestó el doctor Rafael Mora Castrillo, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia.

Cada cama tiene propiedades completamente innovadoras:  frescas al contacto, fáciles de limpiar y trasportar. Además, alivian la presión de los tejidos, previniendo y tratando úlceras de presión.

Dentro de los múltiples beneficios de las camas se encuentran:

  • Las posiciones son programadas y no requieren del esfuerzo manual que realizaba el personal de enfermería con una cama hospitalaria convencional, pudiendo dedicar ese tiempo a la atención directa del paciente
  • Evita esfuerzo físico, que puede generar lesiones al personal y pacientes
  • Los cambios de posiciones clínicas programables facilitan la recuperación del paciente (elevar, bajar o inclinar de lado y frente.
  • Tienen indicador de luz que le marca las posiciones adecuada a la hora de bajar
  • Los indicadores de luz, iluminan los pasillos durante la noche, evitando caídas y encendidos generales de luces en el salón, que podrían reducir la comodidad al resto de pacientes
  • Permite descartar gradas, que pueden estorbar y generar caídas
  • Tienen garantía de 10 años que incluye el mantenimiento
  • Las barandas dan estabilidad y seguridad a la madre y al niño
  • Las barandas están hechas plástico especial  con bases de acero anticorrosivo y pintura especial, grado hospitalario.
  • Aceptan un peso de hasta 224 kilos

Con la última inversión realizada. se obtuvieron las camas de expulsivos que son afines a las que se están adquiriendo en esta oportunidad, para propiciar un ambiente armonioso, cómodo y seguro.

Una paciente de apellido Rojas, vecina de Quebradilla de Cartago, comentó que aplaude la iniciativa, porque el momento del parto es crucial para las madres y sus hijos.  “Nada mejor que estar en un ambiente de confort, yo tuve a mis dos hijas en el Max Peralta y la segunda vez fue muy doloroso porque subir y bajar de una cama hospitalaria tradicional, tras una cesárea es complicado por más cuidados que se tomen se genera dolor con el impacto al apoyarse. Me genera una satisfacción enorme y pienso que tomaron una excelente decisión.

Doña Katherine Araya, una de las madres internadas, observó el proceso de renovación de las camas desde el salón y comentó: “a mí me va a tocar estrenar… Están muy bonitas y me parece muy bueno lo que hacen, porque como usted sabe estar en un hospital nunca es como estar en la casa, y la comodidad y la tecnología pueden hacer la diferencia. Uno de los grandes temores se reducen con las barandas porque son medidas de seguridad para la madre y el hijo”.

El doctor Mora reconoció que en procesos como este intervienen muchos actores y mostró su agradecimiento con cada uno de ellos “Porque sé que casi 6000 personas se verán beneficiadas cada año, con el esfuerzo de todos”.

Solamente en el año 2016 se reportaron 5210 nacimientos en el hospital Maximiliano Peralta.   La compra asciende a $141.200 y beneficiará a todas las usuarias de pre y postparto.

+ 0 - 0