+0 - 0  por /0 comentarios

Hospital México adquiere moderno equipo para mejorar cirugías

El hospital México adquirió dos novedosos y modernos equipos conocidos como «sondas para radiocirugía guiada”. Se trata de 2 dispositivos de gammagrafía, adquiridos por el servicio de Medicina Nuclear, siendo los únicos equipos de este tipo en el país y en el área centroamericana, incluyendo a Panamá, según destacó el centro médico.

De acuerdo con el doctor Erasmo Serrano Frago, jefe de este servicio, si bien los equipos se pueden utilizar en diversos procedimientos y enfermedades, es en la cirugía para ganglio centinela en cáncer de mama donde tendrá el mayor impacto, al permitir una detección y localización de estos ganglios con una mayor especificidad, aumentando la seguridad del cirujano durante el acto quirúrgico.

El equipo capta la radiación que es emitida por el paciente, a quien de manera previa se le ha inyectado una sustancia radiactiva (radiofármaco) directamente en el área a intervenir, el cual se depositará de manera particular en el o los ganglios conocidos como centinela, si estos existieran. Esta radiación generará una imagen específica en una computadora, la cual le permitirá al cirujano identificar no sólo la cantidad de ganglios, sino además la localización exacta de los mismos, aumentando así la certeza de que se retiran todos los que pueda tener el paciente.

Este proceso se realiza primero en el servicio de Medicina Nuclear, donde se le coloca el radiofármaco al paciente y luego se traslada directamente a la sala de operaciones, por lo que se logra reducir de forma considerable el tiempo mismo de la cirugía, evitando posibles complicaciones.

También para otros usos

Estas sondas también se utilizan en la detección de ganglios centinelas en cáncer de vulva. El hospital ya realizó el primer procedimiento de este tipo con los nuevos dispositivos.

Esta tecnología se utilizan además en el diagnóstico de muerte cerebral, melanomas, tumores de las glándulas paratiroides como adenomas, lesiones benignas de mama y de tejidos blandos. Sirve además de guía en cirugías osteomusculares y en cirugías de cierto tipo de tumores cerebrales, así como estudios básicos de tiroides e incluso cáncer de próstata, cáncer de pene, escroto, cérvix y endometrio.

A la fecha ya se han podido realizar 12 cirugías de ganglio centinela con estos nuevos equipos, además de un procedimiento para cáncer de vulva y uno por melanoma. Las células del cáncer pueden moverse a través de los conductos linfáticos, formando ganglios “centinela”, donde puede haber drenado la enfermedad.

El hospital México es el centro nacional donde más se realizan cirugías de ganglio centinela por cáncer de mama, con entre 12 y 13 procedimientos por semana, además se da apoyo en el marcaje de los ganglios (inyección del fármaco radiactivo) al hospital Calderón Guardia a pacientes de oncología quirúrgica de este centro médico.

Cada uno de estos equipos tuvo un costo de más de 130 000 dólares.

+ 0 - 0