
Hospital México implementa cambios en el ingreso de la visita familiar
- Domingo 5 de abril y del jueves santo al domingo santo no habrá visita familiar.
Con el objetivo de disminuir el riesgo de contagio por COVID-19, y en el marco de la restricción vehicular sanitaria que se aplicará en el país, el hospital México implementará, a partir de este viernes 3 de abril, una serie de medidas orientadas a reducir al mínimo posible la cantidad de personas en el centro durante el período de la visita familiar.
En el caso de la distribución de visitantes y tiempo de permanencia en el centro médico, los ingresos dependerán de la terminación par o impar del número de cama, por lo que los pacientes serán visitados por sus familiares de día de por medio. Además durante la Semana Santa, los familiares podrán ingresar hasta el miércoles 8 de abril, ya que del jueves santo a domingo Santo, no habrá visita, lo mismo que el domingo 5 de abril de este mes.
Resumen de horarios de visita:
DIA | HORARIO DE VISITA | PISO AUTORIZADO | SOLO INGRESAN CAMAS CON TERMINACION |
Viernes 03 | 3:00-3:30 | Todos los pisos según cama | PAR |
Sábado 04 | 3:00-3:30 | Todos los pisos según cama | IMPAR |
Domingo 05 | NO HAY | NO HAY VISITA | XXXX |
Lunes 06 | 3:00-3:30 | Todos los pisos según cama | PAR |
Martes 07 | 3:00-3:30 | Todos los pisos según cama | IMPAR |
Miércoles 08 | 2:00-2:30 | SOLO RECIEN NACIDOS | PAR |
Miércoles 08 | 3:00-3:30 | SOLO RECIEN NACIDOS | IMPAR |
Jueves 09 | 3:00-3:30 | NO HAY VISITA | XXXX |
Viernes10 | 3:00-3:30 | NO HAY VISITA | XXXX |
Sábado 11 | 3:00-3:30 | NO HAY VISITA | XXXX |
Domingo12 | 3:00-3:30 | NO HAY VISITA | XXXX |
- La visita será ahora únicamente de 30 minutos.
- Cada paciente podrá recibir en esos 30 minutos sólo a un visitante.
- A partir de las 4 de la tarde, antes del ingreso de los familiares, el personal de Enfermería realizará una serie de preguntas a los visitantes, con el objetivo de poder detectar posibles casos sospechosos de COVID-19.
La visita familiar se retomará entonces a partir del lunes 13 de abril, regresando de nuevo a los horarios establecidos según terminación del número de cama, pero manteniendo la duración de 30 minutos y solamente una persona por paciente durante ese tiempo, como se detalla a continuación:
CAMA QUE INGRESA SEGÚN TERMINACION | |||
DIA | HORARIO DE VISITA | PISO AUTORIZADO | |
Lunes | 5:30 a 6:00 pm | Todos los pisos según cama | Par |
Martes | 5:30 a 6:00 pm | Todos los pisos según cama | Impar |
Miércoles | 4:45 a 5:15 pm | Sólo recién nacidos | Par |
Miércoles | 5:30 a 6:00 pm | Sólo recién nacidos | Impar |
Jueves | 5:30 a 6:00 pm | Todos los pisos según cama | Par |
Viernes | 5:30 a 6:00 pm | Todos los pisos según cama | Impar |
Sábados | 5:30 a 6:00 pm | Todos los pisos según cama | Par |
Domingos | 5:30 a 6:00 pm | Todos los pisos según cama | Impar |
Por su parte las autoridades del centro hospitalario indicaron además que en el caso de las personas privadas de libertad podrán recibir visitas, no obstante, el custodio respectivo deberá permanecer en el pasillo durante el tiempo de la misma. A su vez, quienes mantengan permisos especiales para cuidar a menores de edad, adultos mayores, con discapacidad y otros, deberán esperar en la planta baja durante el período de la visita.
El hospital México dispondrá además de personal de enfermería y oficiales de seguridad en el área externa o acera del centro médico, con el fin de hacer cumplir la distancia exigida entre las personas mientras realizan la fila para el ingreso y previo a la entrevista a cada visitante. Es importante señalar que en caso de que la enfermera o enfermero detecte a algún caso sospechoso, no se le permitirá el ingreso y será dirigido a los toldos de valoración y clasificación colocados para este fin en la consulta externa, o en Emergencias según sea el caso.
Las autoridades del centro médico hacieron un llamado firme a la población para no bajar la guardia ante esta pandemia y continuar acatando las recomendaciones de nuestras autoridades sanitarias, al tiempo que les recuerda a sus pacientes que se hace todo lo posible por resolverles a la distancia, sus necesidades, sea de medicamentos, insumos o tratamientos especiales.