+0 - 0  por

Hospital México implementa protocolo para continuar radioterapia en pacientes con covid-19

El servicio de Radioterapia del hospital México puso en marcha un protocolo que permite a los pacientes que son diagnosticados por covid-19, durante el transcurso de su tratamiento, concluir las sesiones prescritas en el acelerador lineal, según su enfermedad.

De acuerdo con la doctora Vanessa Umaña, jefa de Radioterapia del hospital México, la continuidad de las aplicaciones en radioterapia es un requisito fundamental para garantizar su efectividad en la resolución o mejoramiento del pronóstico de una enfermedad oncológica por lo que haber suspendido las sesiones en pacientes que ya llevaban un número importante de ellas habría significado que los resultados finales no fueran los esperados.

“Al detectarse los primeros casos de pacientes positivos por SARS-CoV-2 que ya habían iniciado sus terapias de radiación y llevaban más de la mitad o cerca de la mitad de las sesiones indicadas, el servicio implementó una serie de medidas orientadas a que los pacientes pudieran continuar y terminar sus tratamientos” dijo la especialista.

De acuerdo con Umaña, la primera decisión que se tuvo que tomar fue definir en cuál de todos los aceleradores lineales disponibles se iban a tratar los pacientes. Se consideraron aspectos como que tuviera un fácil acceso y que además fuera un equipo versátil, es decir, en el que se pudiera brindar tratamiento a cualquier tipo de tumor, por lo que se escogió uno de los aceleradores ubicado en el edificio de radio y quimioterapia.

Se determinó que el horario más adecuado para que se presentaran fuera donde hubiera la menor cantidad de personas posible, por lo que se estableció el turno de 1.00 a.m. a 3.00 a.m., espacio donde prácticamente el edificio está vacío. El día antes se coordina para que un familiar del paciente recoja en el servicio un equipo de protección, con el cual el paciente debe presentarse a todas las sesiones de su tratamiento.

Una vez que el paciente llega al edificio se llama al personal de enfermería a cargo, el cual informa a los técnicos y traslada al usuario hasta el equipo respectivo.

El protocolo incluye además la selección de los pacientes.

Las medidas adoptadas también definen las condiciones que el paciente debe tener para continuar el tratamiento a pesar de estar positivo. El principal aspecto es que deben estar prácticamente sin síntomas por covid-19 y presentar una condición estable de su enfermedad; así como tener un buen pronóstico de su patología oncológica.

Además, deben ser pacientes que tengan los medios necesarios para poder trasladarse, con un acompañante, en horas de la madrugada al hospital, o en caso que pueda hospitalizarse.

A la fecha se han tratado a dos pacientes que ya concluyeron el tratamiento, una más está terminando, y en esta semana se iniciará con un paciente del hospital Nacional de Niños.

Por otra parte, se ha hecho un esfuerzo importante para resguardar la seguridad tanto de pacientes como del personal en todo el servicio por lo que se bajó el índice de ocupación de los aceleradores lineales de manera que esto permitiera a los técnicos desinfectar las mesas de tratamiento, los inmovilizadores y los equipos en general, así como el respectivo cambio de los guantes.

El servicio de Radioterapia del hospital México es centro nacional de referencia para el tratamiento del cáncer por lo que recibe pacientes de todo el país, incluidos los pediátricos. Se tratan cerca de 400 pacientes por mes.

+ 0 - 0