+0 - 0  por /0 comentarios

Hospital San Juan de Dios necesita donantes de sangre O negativo

Imagen con fines ilustrativos 

En este momento el hospital San Juan de Dios tiene cinco pacientes internados que requieren sangre O negativo, por lo que sus especialistas están haciendo un llamado urgente a todas las personas solidarias para se acerquen a donar.

Según explico la doctora Ana Lucía Valerín, jefa del Banco de Sangre, al donante de sangre O negativo se le conoce como donante universal, porque es compatible con todos los grupos sanguíneos,  sin embargo estas personas solo pueden recibir sangre de otro O negativo. En este momento en el hospital hay cinco pacientes O negativo con necesidades importantes de este vital líquido.

La microbióloga explicó que para hacer frente a esta situación están llamando a donantes frecuentes que están registrados en la base de datos, sin embargo indicó que es importante contar con reservas para todo el hospital de todos los grupos sanguineos, además resaltó que la donación ha disminuido en un 50%, pasando de 30 donantes a 15 diarios.

Horario:

Horario de atención:

De lunes a jueves de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Viernes: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Sábado: 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Ubicación:

El Banco de Sangre se ubica fuera del hospital, frente al Servicio de Emergencias sobre el Paseo Colón, en el segundo piso del Edificio Joissar.

Campaña de Donación de Sangre en Tejar de El Guarco deCartago

Entre tanto, este domingo 19 de agosto, el Banco Nacional de Sangre organizará una jornada de donación comunitaria en la comunidad de El Guarco de Cartago con propósitos similares, en virtud de que esa instancia suple necesidades sanguíneas de los diferentes establecimientos de salud.

Fecha: Domingo 19 de Agosto 2018

Hora: 8:00am a 12 m

Lugar: Instalaciones del Salón Parroquial de la Basílica Inmaculada Concepción en el centro de Tejar del Guarco


Requisitos para donar 

  • Tener el deseo de ayudar a otras personas de manera voluntaria y sin recibir ningún tipo de reconocimiento económico (pago) a cambio de donar.
  • Edad: 18-65 años
  • Pesar más de 50,0 kilos y medir más de 1,50 metros
  • No haga ayuno. No consuma grasas (mantequilla, natilla, chorizo, salchichón, huevo, tocineta, etc). No consuma lácteos (leche, yogur, quesos). Coma galletas, pan, mermeladas o jaleas, café o té sin leche. En caso de comer algo pesado deberá esperar entre 2 y 3 horas luego de la comida para poder donar.
  • Indispensable que porten su cédula de identidad nacional o de residencia El documento debe estar vigente (no vencido) y en buen estado (con fotografía visible)
  • Gozar de un buen estado de salud. No haber estado resfriado en los últimos 15 días e indicar acerca de cualquier problema físico o enfermedades que padezca actualmente. Si toma medicamentos recuerde informarlo al médico que lo valore, recuerde el nombre de las medicinas o llévelo anotado y el motivo por el cual los toma.
  • Si se ha hecho tatuajes o colocado aretes deberá esperar un año
  • En el caso de mujeres debe informar si está en periodo de menstruación para valorar la condición. No debe estar embarazada. Luego de un parto o aborto deberá esperar de 6 a 9 meses para poder donar, según la situación o si dio lactancia. Materna
  • Beber líquidos uno o dos días antes de donar. Idealmente agua y refrescos naturales. El día de la donación trate de tomarse uno o dos vasos de agua unos 30 minutos antes de donar.
  • No tener gripe.
+ 0 - 0