+0 - 0  por /0 comentarios

Junta Directiva de la CCSS eleva categoría del hospital Ciudad Neily

Hospital pasó de ser Periférico 2 a Periférico 3.
• Nueva clasificación impactará en el fortalecimiento de infraestructura, más especialidades, mejor oferta diagnóstica y de cirugía ambulatoria, entre otros.

El hospital Ciudad Neily, ubicado en la zona sur del país, elevó su categoría de Periférico 2 a Periférico 3, según un acuerdo adoptado, esta tarde, por la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Según el doctor Fernando Llorca Castro, presidente ejecutivo de la CCSS,  esta decisión se ampara en que este establecimiento de salud,  dispone del recurso humano, las especialidades, el equipamiento y la infraestructura de un hospital de esta categoría.

Manifestó, además, que este logro responde a una solicitud planteada y respaldada, previamente, por autoridades nacionales, regionales y locales  que han desarrollado grandes esfuerzos por reforzar la gestión de ese establecimiento de salud y en virtud de ello, resulta de particular importancia elevar su categoría.

El jerarca destacó que con esta nueva clasificación, se logrará aprovechar de una mejor manera los recursos destinados al mejoramiento de la infraestructura con que cuenta esa unidad médica, reforzar los servicios con más especialidades, así como optimizar la oferta diagnóstica y terapéuitica.

De la misma manera, dentro de la nueva oferta de beneficios figuran la reducción en la cantidad de traslados y desplazamientos de pacientes hacia el hospital Fernando Escalante Pradilla en Pérez Zeledón, toda vez que se reconoce el valor estratégico geográfico del hospital fronterizo que se diseñó, en su momento, de forma visionaria hace algunas décadas.

Por su parte, el doctor William Martínez Abarca, director del hospital Ciudad Neily, afirmó que  con  esta reasignación se fortalecerá la estructura organizacional del hospital y se facilitará el trabajo para todos los usuarios.  La infraestructura del hospital Ciudad Neily es practicamente nueva, ya que la CCSS realizó una inversión cercana a los 7 mil millones de colones que han permitido que este hospital se haya modernizado y renovado en su totalidad.

En tal sentido, el ingeniero Jorge Granados Soto, director de la Dirección de Arquitectura e Ingeniería de la CCSS, explicó que a ese hospital se le efectuó un reforzamiento estructural, un reacondicionamiento arquitectónico y electromecánico, se le construyó una nueva planta de tratamiento y los quirófanos, el servicio de Emergencia y los salones de hospitalización son prácticamente nuevos.  El Hospital Ciudad Neily  también ha tenido, en los últimos años, una renovación de sus arsenales diagnósticos y terapéuticos.

Según el doctor Llorca, este nuevo esfuerzo institucional se acompaña con el reforzamiento del primer nivel de atención que la CCSS ha realizado en la zona sur del país, con la inauguración reciente de sedes de áreas de salud y ebáis, la ampliación del servicio de Urgencias del hospital Fernando Escalante Pradilla y en un futuro, la construcción completa del nuevo hospital Manuel Mora Valverde en el cantón de Golfito.

El hospital Ciudad Neily es el más alejado de San José, pues se ubica a unos 360 kilómetros de distancia, cuenta con 16 especialidades médicas y quirúrgicas,  77 camas y posee una población directa cercana a los 50 mil habitantes y una adscrita indirecta superior a las 120 mil personas de los cantones de Golfito, Ciudad Cortés y Coto Brus.

 

+ 0 - 0