+0 - 0  por /0 comentarios

Pacientes internados en el San Juan de Dios por COVID-19 reciben sesiones diarias de terapia física

Esta semana el servicio de Rehabilitación y Terapia Física del hospital San Juan de Dios inició el trabajo de terapia con los pacientes internados por COVID-19. Las sesiones son diarias, individuales y tienen una duración de 60 minutos.

El doctor Mario Sibaja Campos, director general a.i. del hospital San Juan de Dios, explicó que los pacientes internados por COVID-19 tienen estancias y encamamientos muy prolongadas, esto hace que requieran de rehabilitación física para evitar que los músculos se atrofien.

«Además de disminuir el riesgo de fenómenos trombóticos de los miembros inferiores (coágulo de sangre en una de las venas de la pierna que se puede desprender y generar otras complicaciones), este tipo de terapia permitirá que el paciente se reincorpore a la actividad física de forma temprana cuando supere la enfermedad» agregó Sibaja. 

Por otra parte, Lizbeth Gómez Vega, jefa del servicio de Rehabilitación y Terapia Física de ese centro médico, dijo que son dos los terapeutas que están a cargo de estos pacientes, detalló que las sesiones son diarias, y tienen una duración de una hora.

La especialista resaltó también que realizaron una planificación previa del abordaje según las necesidades de cada paciente, así como la capacitación correspondiente para el uso correcto del Equipo de Protección Personal (EPP) que deben utilizar para estar protegidos a la hora de trabajar dentro de la unidad de asilamiento.

Ambos especialistas resaltaron la importancia y beneficios de la terapia física en pacientes con encamamiento prolongado.

Cuando estos pacientes egresen del hospital San Juan de Dios recuperados del COVID-19, se les entregará un programa de ejercicios y citas en la consulta de Rehabilitación y Terapia Física.

El Centro Nacional de Rehabilitación (CENARE) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) es otro de los centros que está dando terapia a pacientes hospitalizados por COVID-19 así como a pacientes recuperados de esta enfermedad. 

+ 0 - 0