+0 - 0  por /0 comentarios

Clínica Carlos Durán recurre a plataforma zoom para ofrecer atención grupal

La plataforma zoom se convirtió en la gran aliada de los profesionales de la clínica Carlos Durán Cartín para continuar la atención grupal que ofrecen a sus pacientes y la esperanza es que otras especialidades incursionen en el uso de este soporte tecnológico.

La doctora Cristina Vásquez Evangelisti, directora de ese establecimiento médico, destacó que esta opción de atención la pusieron en práctica recientemente, como parte de las medidas internas que han adoptado ante la pandemia de COVID-19 para reducir posibles contagios y para acatar todas las disposiciones emitidas por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y las autoridades sanitarias del país.

La autoridad local explicó que el servicio de Trabajo Social fue el primero que incursionó con esta metodología de atención y una de sus primeras experiencias fue darle seguimiento a un grupo de manejo del duelo. Dijo que otros servicios como Psiquiatría y Psicología intentarán emplear esta plataforma tecnológica para facilitar las sesiones grupales y así evitar el contacto físico.

La directora informó que están analizando la posibilidad de que este tipo estrategia se pueda emplear para ofrecer atención grupal a pacientes adolescentes, personas con esquizofrenia y con episodios depresivos.

Vásquez Evangelisti informó que esta pandemia los obligó a replantear procedimientos de atención. Por ejemplo, habilitaron servicios para personas con afecciones respiratorias y para personas sospechosos de COVID-19 con su respectiva sala de espera, separados de los restantes servicios que ofrece la clínica. 

Correo electrónico al servicio de la población

Como parte de esta emergencia y para reducir aglomeraciones habilitaron el correo [email protected] para que los pacientes puedan realizar gestiones de afiliación, beneficio familiar y citas, de manera que no tengan que presentarse a las instalaciones de la clínica ubicadas en barrio Vasconia, en San José.

María Elena Garay Orias, jefa de Registros Médicos, explicó que hasta la fecha un 75% de las gestiones que se tramitaban tradicionalmente en las ventanillas se están realizando en línea.

La funcionaria explicó que esta metodología ha reducido considerablemente las filas y ha elevado la eficiencia del trabajo, puesto que al paciente se le solicitan los documentos en línea y la respuesta se les ofrece el mismo día.

Para Garay Orias, enhorabuena esta estrategia de trabajo se mantenga, en virtud de que se labora con mayor eficiencia y rapidez y a la población se le ofrece una atención más expedita.

+ 0 - 0