+0 - 0  por /0 comentarios

Servicios de Maternidad y Neonatología del Calderón Guardia reabrirán este viernes

  • Ministerio de Salud: CCSS hizo más de lo que se le solicitó en la orden sanitaria.
  • Servicios de Neonatología y Maternidad se renovaron y modernizaron en su totalidad.
    • Inversión rondó los ¢300 millones.
    • Maternidad de Desamparados continuará abierta para apoyar la atención e partos de bajo riesgo.

A partir del próximo viernes, s e reanudará la atención de partos en el Hospital Calderón Guardia, tras el aval ofrecido, esta mañana, por las autoridades del Ministerio de Salud, luego de revisar e inspeccionar las obras hechas por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para modernizar, ampliar y renovar su infraestructura,  equipamiento y mobilario.

El doctor César Gamboa, director de Servicios de Salud del ente rector, dijo que la CCSS hizo más de lo que se le solicitó en la orden sanitaria, emitida el 26 de diciembre último, pues cumplió a cabalidad lo dispuesto en la mencionada instrucción.

Por su parte, la doctora María Eugenia Villalta Bonilla, gerente médica de la CCSS, destacó que en esta acción institucional hubo preocupación, ocupación y compromiso de todas las partes para solventar y cumplir con todos las disposiciones tanto de los entes técnicos institucionales como del Ministerio de Salud.

El cierre de la Maternidad del Calderón Guardia, lo efectuó la CCSS al detectarse la presencia de la bacteria Serratia Liquefaciens, lo que obligó a la institución a efectuar una redistribución de partos: los de bajo riesgo en maternidad del Centro de Atención Integral en Salud de Desamparados y en los hospitales San Juan de Dios, Las Mujeres y México lo de alto riesgo.

La autoridad médica de la CCSS explicó que todos estos trabajos implicaron una inversión cercana a los ¢300 millones, puesto que se produjo un cambio total en la infraestructura, en el equipamiento y mobiliario: se cambiaron paredes, techos,  cortinas, se empleó una pintura especial para reducir el  riesgo de infecciones, se establecieron, revisaron y socializaron los diferentes protocolos de atención.

Los trabajos se efectuaron en un tiempo récord, pues el Ministerio de Salud dio un plazo de seis meses para su ejecución, sin embargo, la disposición institucional fue trabajar 24 horas 24/7 para tener las obras listas en el menor plazo posible.

El doctor Taciano Lemos Pires, director del Calderón Guardia y las doctoras María Dolores Zarco y Carmen Zaglul, jefas de los servicios de Maternidad y Neonatología, respectivamente, explicaron que hubo una renovación casi total de los servicios lo que elevará el confort y la calidad de la atención.

En el caso de la Maternidad, se adquirieron 12 sillas  especiales para el uso de las pacientes las cuales permiten a las pacientes adoptar diversas posiciones y levantarse y caminar con mayor facilidad.   Estos 12 sillones no existían y forma parte de la modernización que tuvo el servicio, tales sillones se suman a las 37 camas nuevas adquiridas por el hospital como parte de su proceso de modernización.

Por su parte, la doctora Saglul destacó que en el caso del servicio de Neonatología, se amplió el servicio de manera que la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal y la Unidad de Cuidados Intermedios aumentaron su número de camas, se adquirieron 24 incubadoras muy modernas que permite ofrecerle al neonato un ambiente lo más parecido al que tenía en el útero materno, se adquirieron 12 monitores especiales y 20 básicos.

La doctora Villalta dijo que la maternidad de Desamparados se mantendrá abierta para apoyar a los hospitales Calderón Guardia, Las Mujeres y México.

+ 0 - 0