+0 - 0  por

Desaparecida hace 3 meses: Comunidad celebra misa en memoria de Keibril García Amador

  • Autoridades continúan la búsqueda de la bebé, mientras persisten las incógnitas sobre su paradero y se descarta la posibilidad de encontrarla con vida.

Keibril García Amador está cumpliendo este lunes 10 de julio su primer año. Sin embargo, desde hace 3 meses no se tiene rastro de ella y para recordarla, hoy celebraron una misa.

Esta mañana, varios vecinos, familiares y allegados decidieron reunirse en la Iglesia Católica de Cervantes, para pedir que la bebé aparezca o que se esclarezca qué pasó con ella.

La eucaristía fue oficiada por el padre Sergio Valverde, quien además organizó una fiesta para 500 niños de la comunidad de Cervantes, con su Asociación Obras del Espíritu Santo.

«Encomendamos a Keibril a la protección y amor incondicional de Dios, confiando en que su misericordia la envuelva en estos momentos de ausencia. En medio de la oscuridad, encendamos la llama de la esperanza y continuemos orando para que Keibril sea encontrada», expresó Valverde.

Hace 3 meses, el 9 de abril, la pequeña Keibril fue arrebatada de los brazos de su madre, una menor de 13 años, mientras vendía los números de una rifa. Un sujeto se acercó y se llevó a la niña, huyendo por el sector conocido como Mata de Guineo, en Santiago de Paraíso.

Aunque la madre afirmó que el responsable tenía el rostro cubierto y no pudo reconocerlo, el padrastro de Keibril, de apellidos Casasola Salas, es considerado el principal sospechoso de su desaparición. Las autoridades creen que este hombre, de 33 años, secuestró a la bebé para evitar que se le practicara una prueba de ADN que confirmaría su paternidad.

Han transcurrido tres meses desde la desaparición de Keibril y, a pesar de las numerosas denuncias e informaciones recibidas, su rastro se ha perdido. Las autoridades judiciales reconocen la complejidad del caso y, aunque se han realizado intensas búsquedas, no se ha encontrado ninguna pista sobre su paradero. Tampoco se descarta la posibilidad de que la bebé ya no esté viva o incluso que haya sido sacada del país.

La última noticia oficial relacionada con el caso fue el 23 de junio, cuando se retomó la búsqueda en una finca chayotera en Santiago de Paraíso, cerca del lugar donde fue vista por última vez. Las autoridades ahora se centran en la búsqueda de los restos de la bebé, siguiendo las pistas e indicios obtenidos durante la investigación.

«El caso sigue vigente, lo seguimos investigando. Parte de la línea de investigación nos llevó a retomar una finca que ya se había revisado, pero nos enfocamos en un punto específico para determinar si ahí podía estar el cuerpo, aunque al final de la diligencia no fue así. Seguimos avanzando con el caso. Descartamos las pistas que ya habíamos revisado. Este sujeto de apellido Casasola fue visto por personas que cuidan las fincas en esos días, y encontraron pequeñas fosas que antes no estaban allí«, afirmó Randall Zúñiga, director interino del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

La comunidad continúa unida en su esperanza y pide a cualquier persona que tenga información relevante sobre el paradero de Keibril García Amador que se comunique con las autoridades. El anhelo de encontrar respuestas y la necesidad de hallar a la pequeña siguen siendo urgentes.