+0 - 0  por /0 comentarios

192.524 descargas en Costa Rica ubican la APP del Expediente Digital en segundo lugar en aplicaciones de salud

  • Tercer lugar en la lista de Google Play y de número doce en App Store
  • Para los dispositovos con Android fueron 183.210 y con IOS 9.314

Según el sitio el internet www.similarweb.com, que es la plataforma que permite conocer los datos más importantes de un determinado sitio en internet, relativos a su posicionamiento, público y tipo de tráfico,  al día de hoy la aplicación del Expediente dDgital  de la Caja Costarricense de Seguro Social, se ubicó en segundo lugar en el país, en el apartado de salud y forma, muy por encima de aplicaciones como Nike Training Club – Workouts & Fitness Plans, ubicada en el lugar 23 o bien Huawei Health en el 33.

En la tienda Google Play se encuentra en tercer  lugar, con  183.210 descargas y de número 12 en la tienda de Apple  con 9.314, lo que conlleva a un total de 192.524,  esto quiere decir según Manuel  Rodríguez Arce, director del Edus,  que «Los usuarios de nuestros servicios disponen de mayor información referente a sus atenciones en salud, de forma segura y oportuna, pudiendo en cualquier momento y lugar desde su teléfono celular, conocer sus diagnósticos, medicamentos, citas médicas, entre otros, lo cual facilita su tratamiento y por ende la atención de sus enfermedades»

            ¿Cómo descargar la app del Expediente digital?

En teléfonos con sistema operativo Android y IOS, ingrese a la tienda virtual, digite la palabra EDUS  y presione buscar, o bien a http://www.ccss.sa.cr/appedus/, y de igual manera la puede descargar.

Los asegurados pueden encontrar en la APP del Expediente Digital, datos personales registrados en el establecimiento de Salud, alergias, perfil de medicamentos, citas médicas (pasadas y futuras), diagnósticos, condición de aseguramiento e información de su Cirugía, en caso de que posea una programada.

De las novedades que  vienen para la aplicación están., entre otras,  mayor información de las atenciones recibidas por los usuarios, la gestión de servicios como por ejemplo, la solicitud de citas a través del App,  explicó Rodríguez Arce.

La adopción de más tecnologías  llevará  gradualmente a la aplicación a incorporar más servicios, en línea con la simplificación de trámites, que faciliten las diversas solicitudes de un usuario cada día más informado.

+ 0 - 0