+0 - 0  por

Describen lanzamiento de primer satélite peruano

El cosmonauta ruso Fedor Yurchikhin describió el lanzamiento y puesta en órbita del satélite peruano Chasqui I, durante la presentación este martes del proyecto de Investigación Espacial de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en la sede del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones en la capital peruana.

Apoyado con imágenes, incluso tridimensionales, se aprecia en el momento en que el nano satélite, en forma de cubo fue lanzado al espacio en agosto pasado, durante una caminata del astronauta Oleg Artemiev al salir de la Estación Espacial Internacional (EEI).
Yurchikin destacó que el pequeño artefacto, integrado en una sola oblea de silicio, tiene capacidad de realizar misiones en órbita de comunicaciones, observación de la Tierra y otras experimentaciones científicas; felicitando a los docentes y estudiante de la Universidad que lo diseñaron y construyeron, posicionando al Perú en el ranking mundial de países que han lanzado satélites al espacio.
Durante el encuentro, en el que participaron también expertos peruanos que se hallan en el exterior mediante vídeo conferencia, se anunció la puesta en marcha de un segundo proyecto satelital, denominado Micro satélite-UNI o Radio Skaf III, que contará con nueve módulos de investigación y que se espera sea lanzado a fines del 2015.
La Universidad firmó un convenio de cooperación, en el 2010, con la Universidad Estatal Sur Oeste de Rusia (UESOR), uno de los tres campus de su país con licencia para operar en el cosmos, con la finalidad de ejecutar trabajos de investigación científica para el diseño, implementación y prueba de aparatos cósmicos pequeños.

+ 0 - 0