Drones y autos sin conductor atraen atención en feria de tecnología en Las Vegas.
La Feria Internacional de Electrónica de Consumo 2016 (CES, por sus siglas en inglés) concluyó el sábado en la ciudad de Las Vegas, oeste de Estados Unidos, tras dar a conocer diversos dispositivos, entre los que destacaron los drones.
Más de 3.800 expositores presentaron sus tecnologías más recientes en la importante feria. Más de 170.000 profesionales de la industria, incluidos más de 50.000 de fuera de Estados Unidos, participaron en el evento.
La expo de cuatro días fue un vívido reflejo de las tendencias en sectores como robótica, realidad virtual, sistemas automatizados, tecnología automática y artículos portátiles.
«Prácticamente igual que nuestras generaciones más jóvenes que nunca conocieron la vida sin internet, la próxima generación no tendrá idea de un mundo antes de internet de las cosas», comentó el presidente y director general de la Asociación de Tecnología de Consumo (CTA, siglas en inglés), Gary Shapiro, que posee y produce la CES.
«Fue impresionante ver a las industrias de tecnología tradicionales y no tradicionales reunidas para una lluvia de ideas, asociarse y colaborar en formas para realizar negocios y abordar los problemas mundiales», comentó en un comunicado.
CTA, que antes se llamaba Asociación de Electrónicos para el Consumo (CEA), informó que el espacio de exhibición de la versión 2016 fue de 229.471 metros cuadrados, la mayor en los 49 años de historia de la feria.
Entre los expositores más llamativos estuvieron 27 fabricantes de drones. Como lídes en la industria, los fabricantes chinos tuvieron una participación destacada en la feria de este año.
Los autos que circulan sin conductor también fueron muy atractivos, porque se espera que el transporte futuro se caracterice por la conectividad entre autos y objetos relacionados.
La creciente influencia de los dispositivos conectados también se sintió en todas partes en la CES 2016.