+0 - 0  por /0 comentarios

Inició Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2016

Cerca de 280 estudiantes de primaria y secundaria iniciaron ayer su participación en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2016. Con más de 150 proyectos y en compañía de sus tutores, los niños, niñas y jóvenes exponen sus proyectos en las instalaciones deportivas de la Universidad de Costa Rica, ubicada en Sabanilla de Montes de Oca.

En el acto inaugural que se realizó ayer miércoles, Carolina Vásquez Soto, Ministra ai de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) destacó el esfuerzo de los estudiantes que participan este año en la Feria Nacional.

“Desde el MICITT estamos enfocados en la ciencia excelente y necesitamos científicos excelentes por eso cada día trabajamos en la apropiación social de la ciencia y en el acceso a las tecnologías. Me complace ver proyectos de zonas indígenas y muchos participantes que este año representan nuevamente a sus centros educativos. Agradezco a quienes hicieron posible que hoy celebremos el 30 aniversario de la Feria Nacional de la Ciencia y Tecnología. La labor de cada uno de ustedes hace la diferencia. Disfruten la ciencia, la tecnología y la innovación. Los felicito a todos, porque cada uno de ustedes ya es un ganador” indicó la Ministra Vásquez.

Los estudiantes representan las 27 regiones educativas de todo el país, provienen de las siete provincias, y en esta feria, muestran sus conocimientos en las áreas temáticas de Biología, Ciencias Ambientales, Ciencias de la computación, Ciencias de la Tierra y el espacio, Ciencias sociales y del comportamiento, Física y matemática, ingeniería y tecnología, salud y medicina, química.

Los proyectos de los participantes pueden clasificarse también según su tipo en «monografías», «proyectos demostrativos», «investigaciones científicas», o «proyectos de investigación y desarrollo tecnológico».

Hoy jueves de 9 de la mañana a 4 de la tarde será la exposición y juzgamiento de los proyectos. El viernes 11 de noviembre a las 9 am se realizará la ceremonia de reconocimientos.

La Feria Nacional de Ciencia y Tecnología es el último eslabón de una cadena clasificatoria en la que instituciones, circuitos y regiones educativas participan durante el año como parte del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología (PRONAFECYT), coordinado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) en colaboración con el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT), la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Nacional (UNA), el Tecnológico de Costa Rica (TEC), la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la Universidad Técnica Nacional (UTN).

Las Ferias de Ciencia y Tecnología constituyen una importante plataforma para estimular el interés por la ciencia y la tecnología, así como el desarrollo del pensamiento crítico y creativo desde edades tempranas, por medio de experiencias educativas que promueven la adquisición de actitudes, destrezas, valores, procesos intelectuales y conocimientos que le permiten a los estudiantes desenvolverse y comprender su entorno adecuadamente. De igual manera permiten un acercamiento al conocimiento científico y tecnológico y muchos de ellos buscan solucionar problemáticas en su entorno.

+ 0 - 0