+0 - 0  por /0 comentarios

Presentan novedades tecnológicas en tercera jornada del MWC de Barcelona

BARCELONA, 25 feb (Xinhua) — La jornada de hoy en el Congreso Mundial de dispositivos Móviles (MWC) de Barcelona, España, se caracterizó por el lanzamiento de productos y servicios que van de innovadores a extravagantes.
Entre las presentaciones de este miércoles en el MWC se incluyeron paseos por Marte, joyas que envían mensajes de emergencia, paraguas inteligentes, lanzamiento de teléfonos y cámaras térmicas.
También se presentaron disertaciones con directivos de empresas del sector que critican la desconexión del congreso con la sociedad.
Entre las novedades de este día destacan pulseras o chaquetas para salir a comprar sin llevar dinero encima y pagos con conexión a terminales móvil con cargo a una cuenta «PayPal» de comercio electrónico.
Una de la compañías más activas es Visa, que presentó un coche conectado que avisa al propietario que se queda sin gasolina, luego le indica donde está la gasolinera más cercana, calcula cuánto tendrá que pagar y al final le permite hacer la transacción sin dejar el asiento.
Por su parte la entidad bancaria británica Barclays creó una aplicación con la cual el usuario, sin necesidad de tener una cuenta bancaria, ya que puede comprar hasta 10 tipos distintos de prendas y dispositivos «ponibles» («wearable»), conectarlos todos y cargar saldos en cada uno de ellos.
La empresa Vodafone y PayPal anunciaron por su parte que España será el primer país donde se pondrá en marcha, el próximo mes, el servicio de pago con el teléfono móvil, a través de la aplicación Vodafone Wallet, con cargo a una cuenta en la compañía Fintech.
Otras de las novedades es el sistema «selfie pay» de MasterCard que busca ponerse en marcha este año, una tecnología móvil de reconocimiento facial con la cual el usuario puede confirmar su identidad al hacer una transacción con su tarjeta de crédito.
Una de las novedades que no pasó desapercibida es la alianza estratégica anunciada este miércoles por la compañía italiana Linkem y la china ZTE, la cual se traducirá en la puesta en marcha de la primera red de banda ultra ancha inalámbrica en Roma para una conexión de alta velocidad a un precio moderado.
Por su parte la finlandesa Nokia lleva a cabo la transformación de la red troncal IP (protocolo internet) de Telefónica para que sirva de plataforma en el futuro lanzamiento de los servicios de video «ultra alta definición» (Ultra HD), el acceso a la nube computacional, la telefonía móvil sobre redes de quinta generación (5G) y el «internet de las cosas» (IoT).
El servicio de internet por medio de luz, es decir, en el futuro, la misma luz que ilumina una habitación podrá brindar acceso a la red con concexión de alta velocidad, fue otra de las novedades en el MWC.
Esta tecnología «light fidelity» (li-fi, fidelidad lumínica) se exhibe en el MWC y su funcionamiento está basado en luces led, mientras que el wifi (red de conexión inalámbrica), el más común y popular por ahora, opera mediante ondas de radio.
El li-fi consiste en aprovechar la iluminación de una habitación para transmitir datos al valerse de simples bombillas.
Sobre su futuro, para el 2020 se proyecta que 50.000 millones de objetos estarán conectados, no solo teléfonos o tabletas electrónicas, sino también refrigeradoras y lavadoras, razón por la cual el li-fi se plantea como opción.
«Vamos a conectar nuestra cafetera, nuestra lavadora, nuestro cepillo de dientes», afirmó Suat Topsu, el fundador de la compañía de origen francés Oledcomm.
Otra novedad fue la de Xiaomi, fabricante chino que irrumpió con fuerza en Barcelona con el Mi5, un teléfono inteligente que compite con los dispositivos Galaxy de Samsung y los iPhone de Apple.
Mi5 saldrá a la venta en China la próxima semana y costará 329 euros (unos 363 dólares) y será el primer móvil con el procesador más potente del mercado, el Snapdragon 820.
Por su parte, la española Telefónica anunció hoy su colaboración con la china Huawei para impulsar los servicios de Hogar Digital en América Latina, cuyo acuerdo permitirá ofrecer a sus clientes una innovadora experiencia al poder interacuar desde un teléfono inteligente con dispositivos (IoT) como lavadoras, cafeteras y refrigeradores conectados a internet.

+ 0 - 0