
Niñas y mujeres se reúnen en Encuentro de Ciencia y Tecnología
Este miércoles más de 250 jóvenes y mujeres acompañan a la Viceministra de Ciencia y Tecnología Carolina Vásquez quien participa en el Encuentro Regional «Mujeres en Ciencia y Tecnología» que se realiza en San Carlos.
La actividad se realiza en el marco del Mes de la Ciencia y la Tecnología, y en esta oportunidad se lleva a cabo en conjunto por diferentes instituciones interesadas en fomentar la participación de las mujeres en la producción del conocimiento y el uso de las tecnologías, entre ellas, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), la Comisión de Género del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA), Intel, y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), además del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU).
El objetivo de esta actividad es fomentar en las jóvenes para que consideren las carreras técnicas y científico-tecnológicas dentro del abanico de posibilidades, tomando en cuenta que no son carreras únicamente para hombres, sino que existen mujeres que ha dado importantes aportes al desarrollo del conocimiento y que las oportunidades de innovación de las mujeres en estos campos, son ilimitadas.
La Viceministra Vásquez destacó que es muy importante el apoyo que se brinde a las mujeres. «Estamos en un momento histórico en donde mujeres apoyamos a mujeres. Tenemos el compromiso de eliminar estereotipos. Hay que trabajar por eso. Nuestro reto es convertir la ciencia y tecnología en un potencial del crecimiento humano y de la sociedad basada en el conocimiento».
La Jerarca destacó que el MICITT es parte de un equipo que mediante alianzas público-privadas logra llevar a cabo estas iniciativas que permiten que las niñas accedan al maravilloso mundo de la ciencia y la tecnología.
En el Encuentro, se proyectó el documental «El vuelo de una niña», el cual narra la historia de nueve niñas de diferentes partes del mundo que fueron forzadas a casarse en matrimonios contra su voluntad, y que además sufren esclavitud infantil, además de agresiones y otras injusticias similares. A pesar de esto, ellas salieron adelante, siempre con la convicción y esperanza de obtener una educación, tener una carrera y romper barreras.
La actividad está prevista para toda la mañana de este miércoles y se realiza en el Centro de Transferencia Tecnológica y Educación Continua (CTEC) en Santa Clara de San Carlos.